Cuando normalmente os hablo del pesimismos del sector y de como amazon y los multiprecios nos comen nuestras papelería, ya me gustaría hablar en este blog de papelerías chulas que abren por españa como esta, creo que sector «mundano no da para hacer lo que han hecho los señores de cuadernillos RUBIO creo que es de otra galaxia.
Esta en otra dimensión más allá de los cuadernillos de 100pts que nos encontramos su expositor en cualquier «chino» multiprecios, que al principio cuando estaban llenos quedaban bonitos pero ahora los tienen con los cuadernillos mezclados y arrugados, una labor comercial que nada tiene que ver con esta tienda pues debió ser un buen negorcio meter miles de expositores de cuadernillos rubio en todos los chinos de españa….. pero los que cuidamos de tener todos los números colocados somos las papelerías normales… de esas que cada vez quedamos menos.
Se nota que el no han escatimado medios y el proyecto ha sido ejecutado por Masquespacio, una agencia y consultora de diseño de interiores, y dispone de rincones caracterizados para cada colección de la editorial, donde se ha buscado la forma de que sea una exposición museística de la historia de los cuadernos Rubio para que el público asistente pueda interactuar. Os dejo las fotos para que alucineis…
Está ubicada en el nº9 de la calle Sorní de Valencia capital, muy cerca del Mercado de Colón, la editorial Rubio acaba de abrir, en junio de 2019, su primera tienda física de la editorial -su buque insignia-, un espacio lúdico e interactivo con más de 200 m2 que cuenta con una máquina del tiempo con gafas de realidad aumentada, un túnel del color, una ruleta con la historia de la editorial, una caja altavoz que cuenta cuentos, una sala de lucigrafía o con diferentes actividades como la mirilla curiosa, todo ello para que los visitantes se sumerjan en el universo de la clásica editorial. Anteriormente, la tienda era Rubio Kids, un espacio para la moda infantil un proyecto que parece que abandonan.
No creo que el encargado de esa tienda le hayan pedido que mes a mes haga las ventas para pagar ese local, la gente que trabaja y amortizar el diseño del mismo, eso también es de otra galaxia, si a mi me hubieran pedido opinión los señores de Rubio yo les hubiera aconsejado que con ese dineral que se han gastado que hubieran ayudado a 100 papelerías hacer un rincón RUBIO … que hubieran revertido el negocio que les hemos dado al canal que tanto le hemos ayudado y hubieran ayudado a salvar alguna papelería de las que andan sobreviviendo.
La verdad es que es preciosa con rincones como la zona de Matemáticas, con una estantería giratoria para hacer ejercicios en lo que simula ser una pizarra; o como el de caligrafía, que cuenta con metacrilato para aprender a mejorar la escritura, son algunas de las zonas de la tienda que cuenta con tablets o gafas 3D gracias a la mirilla curiosa, entre otras, para ofrecer una experiencia completa al usuario, la cual ofrece una colorida iluminación, material escolar, libros de diferentes editoriales o ropa de la marca Rubio Kids.
Los cuadernos de escritura y cálculo de Rubio, una editorial creada en 1956 en Geldo (Castellón) por Ramón Rubio -actualmente la empresa tiene su sede en Quart de Poblet y es liderada por su hijo, Enrique Rubio-, viven una segunda juventud gracias a que han sobrevivido, y de qué manera, a la era digital, sobre todo porque han sabido reinventarse con ejemplos como la aplicación iCuadernos que lanzó en 2012 o porque parte de sus ventas se realizan por internet tras su salto al comercio electrónico hace unos años, todo ello porque la red demanda un producto de calidad con una metodología que ayuda a pequeños y adultos a aprender matemáticas o escribir a mano, cuadernillos en inglés, de memoria para mayores, cuadernillos de vacaciones..