El colosal americano del que se rumoreaba su salida de españa pararece que al final lo que hará es como muchas multinacionales será abandonar al mínmo el mercado español. Atenderá a los clientes que le sean rentables desde sus oficinas y almacenes en francia.
Perder y perder dinero a consta ade hundir a pequeños negocios españoles, cuantos suministradores medios y pequeños se han undido por la politica de precios que arrasaban en grandes corporaciones con officedepot y los pequeños pymes con viking,…, una forma de hacer negocio apoyada en el papa AMERICANO. Hace unos años fueron los macro stores y ahora el resto del negocio. Lo curios que es que hace un año eran ejemplo de gestión ganando el mayor concurso de material de oficina de la historia española el concurso de todo el MINISTERIO DE DEFENSA un concurso que en teoria beneficiaba al Ejercito español pero que ha undido o tocado a muchos suministradores españoles. Iban a precios de derribo, ahora entendemos porque, muy sencillo porque sus gestores se preocupaban más en salir en las fotos de la prensa que en el benefio de la empresa.
Solo falta que sea una de las empresas que encima lo haya hecho con subvencioes de la adminsitración publica española, lo que seguro que si se benificiarán será de los despidos basura de Rajoy… Spain is Spain… Aunque su politica agresiva que tantos suministradores y puestos de trabajos a hecho desaparecer, sus trabajadores no tienen la culpa NOS GUSTARÍA QUE AL MENOS LES PAGUEN los 45 días por año trabajado… que los americanos se enteren que el mercado es libre pero que EUROPA no tienen el despido libres.
Esperamos que con este cambio los que decidieron perder dinero en españa no sean los mismos que sigan en Francia y que sean capaces de poner margenes reales en la venta sin ayudas de «papa gringo». Y que no puedan mantener los clientes y que pymes y trabajadores de suministradores españoles se aprovechen de este vacio…
Parece que seguimos aqui….
Encantado que haya competencia, pero limpia, sin que los hermanos americanos pongan millones de dólares para vender el papel a 1,99€
Que lástima que no te y nos aportes argumentos a esa forma de lapidar millones para arruinar Pymes de papelería
Esperamos tus comentarios
Lo primero que te pediría es que antes de publicar te informaras bien. Office Depot además de ser una empresa muy grande , somos personas. Personas que trabajamos como tu y como cualquier otro. Cuando publicas que vamos a cerrar, las personas «se asustan», pero ves, aún seguimos aquí con ganas de luchar.
El concurso del Ministerio se ganó limpiamente, no fuimos la única grande que se presentó, fuimos varias. Nuestra propuesta fue la ganadora aunque no la más económica. Como empresa no buscamos ganar concursos para salir en fotos buscamos ganar concursos para ser rentables.
No se a que tipo de subvención te refieres , infórmate bien. No vivimos de subvenciones , si no de vender.
El papel a 1,99€, sabes bien que hay papeles mucho mas económicos en el mercado. He visto autónomos vender papel por debajo de nuestro coste. ¿Eso es guerra limpia? En el mercado hay de todo y te puedo asegurar que ni somos, ni queremos ser los más baratos. Lógicamente si hacemos una promoción no pondremos el papel a 3€, ¿lo haces tu?
Sobre los despidos, si, por suerte trataron muy bien a la gente (siempre lo han hecho), mejor que muchas empresas españolas.
Un saludo
En primer lugar me encanta que mis artículos se lean y por su puesto el unico mérito de un servidor, es que es la opinión de un suministrador que trabaja 16h a la semana para sacar su negocio adelante y pagar sus facturas, estoy en el otro bando del mercado y me tengo que defender.
Si sigues en Officedepot imagino que tu también le dedicarás muchas horas por experiencia los últimos en abandandonar los barcos suelen ser los más trabajadores,… de hecho los que salian en la foto del Ministerio de Defensa tienen las espaldas bien cubiertas y siguen ganando unos buenos sueldos a consta de otros mecenas.
Como bien sabes esta noticia apareción en la revista OPI creo que yo puedo ser un pueblerino papelero pero OPI, es suficiente respaldo para publicar un articulo como este, e imagino que desde hace un año que publique este artículo ha llovido mucho para todos.
Se que no cobrais subvenciones, auque sigo sin entender porque el CALL CENTER de viking estaba en LUGO,… ingenieria financiera, a la que te aseguro yo no puedo llegar, pero lo que si se es que a mi me cierran un crédito o me quitan mis ahorros si doy perdidas y vosotros podeis pedirle dinero a OFFICE DEPOT USA si aquí o allí os va mal. Yo me juego cada día mi casa, el colegio de mis hijos, para dar tabajo a 10 familias y tu eso seguro que no lo haces, no es que me de más autoridad pero si no me lo digo yo a mi mismo te aseguro que nadie me da las gracias y no tengo ningun BMW,ni un MERCEDES en la puerta tengo un Seat Toledo de más de 10 años de antiguedad.
Si lees todos los artículos de mi blog verás también que tambien critico a los autonomos o no autonomos que venden sin licencia, sin pagar a la seguridad social desde su casa, y que encima existen mayoristas reconocidos que los ponen de ejemplo en sus convenciones. Tienes toda la razón que debe haber una guerra limpia que no se si en otros sectores la hay pero en el suministro a oficinas no la hay. Despues de denunciar a un competidor mío que vende desde un chalet, y tiene 4 comerciales cobrando el paro y sin dar de alta, me dicen desde el ayuntamiento que no pueden entrar en su domicilio particular sin orden judicial… a ti te pueden hacer una inspección por no tener algo en regla de tu licencia de apertura y este que entrega desde su casa …. vaya pais.
En cuanto a la tala veo que si hay figuras como tu la tala la hicieron bien, porque he visto cada pieza fuera que llevaba años en OFFICE DEPOT y no sabe ni lo que es un lapicero de HB…
Cuando tengas alguna noticia que creas que deba publicar no dudes en pasarmela, el tener una media de 1000 lectores al día, era algo impensable cuando inicie mi blog y tan mal no lo debo hacer…