Office Depot y OfficeMax anuncian su fusión por US$ 1.200 millones

El acuerdo se hizo para crear una empresa conjunta que tendrá ventas anuales de unos US$ 18.000 millones.

EFE

Las empresas de material de oficina Office Depot y OfficeMax anunciaron hoy que cerraron un acuerdo de fusión a través de un intercambio de acciones, para crear una empresa conjunta que tendrá unas ventas anuales de unos 18.000 millones de dólares.

Los accionistas de OfficeMax recibirán 2,69 acciones comunes de Office Depot por cada uno de sus títulos, anunciaron las dos compañías en un comunicado conjunto.

Esos términos suponen que el acuerdo tendría un valor total aproximado de US$ 1.200 millones, con relación al precio de cierre de las acciones de Office Depot el martes en la bolsa de Nueva York.

El anuncio oficial llegó tras una gran confusión, puesto que, dos horas antes de divulgarse, Office Depot incluyó una mención a la fusión en su informe de resultados trimestrales y anuales en un comunicado publicado en su página de internet, que luego fue retirado.

Finalmente, las dos empresas divulgaron su comunicado conjunto y Office Depot volvió a colocar su informe financiero, que indica que cerró el año 2012 con unas pérdidas de US$ 110 millones (-39 centavos por acción), frente a los US$ 59 millones de ganancias del año anterior (22 centavos por título).

La compañía de Florida facturó en su último ejercicio US$ 10.695 millones, lo que supone un descenso del 6,91% frente a los US$ 11.489 millones que ingresó entre enero y diciembre de 2011.

En cuanto a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas, Office Depot perdió 17,4 millones (-6 centavos por acción), frente a los 12,2 millones de dólares de ganancias de los mismos tres meses del año anterior.

Office Depot es la segunda cadena estadounidense del sector, con unos 1.629 establecimientos en todo el mundo, operaciones en 59 países, entre ellos España y México, y unas ventas anuales de US$ 11.500 millones y 38 mil trabajadores.

Por su parte, OfficeMax se coloca en el tercer puesto con más de 900 tiendas en EE.UU. y México y 29 mil trabajadores.

La operación permitiría a la nueva empresa un ahorro de costes de entre 400 y 600 millones de dólares anuales a partir del tercer año, según el comunicado.

Las acciones de Office Depot, que habían subido un 9,37% el martes tras filtrarse las conversaciones entre ambas empresas, bajaban un 0,80% en la primera hora de cotización en la bolsa de Nueva York.

Por su parte, las acciones de OfficeMax subían un 9,46%, después de que la víspera se dispararan un 20,93%.

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Office depot España empeñada en aliviar su capital humano decide realizar un Ere para despedir hasta un 40% de su plantilla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: