NOTA DE PRENSA DE LA COMISION NACIONAL DE LA COMPETENCIA
MULTA DE 9M€ A LAS EMPRESAS DEL CÁRTEL DEL MANIPULADO DE PAPEL
La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por valor de más de nueve millones de euros a tres empresas por formar y mantener un cártel en el sector de manipulado de papel.
Madrid, 18 de febrero de 2013. El 27 de abril de 2011 la Dirección de Investigación de la CNC abrió un expediente sancionador (S/0343/11) contra ENRI 2000, S.A., PACSA, PAPELERA DEL CARRIÓN, S.L. y UNIPAPEL TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, S.A., por una posible conducta anticompetitiva, que habría consistido en la adopción de acuerdos para la fijación de precios y el reparto del mercado de fabricación, comercialización y distribución del manipulado de papel (cuadernos, libretas, etc.), en el territorio nacional. Con carácter previo, la Dirección de Investigación de la CNC había procedido a realizar inspecciones en algunas de estas empresas.
El mercado analizado es el correspondiente a la fabricación, comercialización y distribución de manipulado de papel en el mercado español, incluyendo cuadernos de papel con diversas cubiertas y tamaños, así como recambios, resmillería y blocs de notas.
En su Resolución de 15 de febrero de 2013, el Consejo de la CNC considera acreditado que las tres empresas imputadas participaron en un acuerdo de cártel para repartirse el mercado español de manipulado de papel entre los años 1995 y 2010, fijando, en el mismo marco de acuerdo, los precios mínimos de los productos básicos y los incrementos anuales que éstos y el resto de los productos relacionados debían experimentar.
El acuerdo partía del mantenimiento del respeto mutuo a los grandes clientes, en su mayoría clientes de la gran distribución, y el establecimiento de unos precios mínimos para un conjunto de productos básicos, que se fueron incrementando anualmente y en general antes de la operación denominada Vuelta al Cole, y que dichos incrementos se aplicaban al resto de las numerosas referencias relacionadas dentro de lo que se denomina manipulado de papel.
En definitiva, las empresas mencionadas son responsables de una conducta que infringe tanto el artículo 1 Ley de Defensa de la Competencia como el 101 Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, por haber acordado el respeto a sus clientes principales entre 1995 y 2010, habiendo fijado unos precios mínimos de oferta en sus productos y los sucesivos incrementos anuales desde entonces.
Por todo ello, el Consejo de la CNC ha resuelto imponer a las empresas como autoras de la conducta infractora las siguientes multas:
• UNIPAPEL TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, S.A. y solidariamente a su matriz UNIPAPEL, S.A., (Actualmente ADVEO GROUP INTERNATIONAL, S.A.) 3.539.625€.
• A PACSA, PAPELERA DEL CARRIÓN, S.L., y solidariamente a su matriz MANUFACTURAS TOMPLA, S.A., 1.324.440€.
• A ENRI 2000, S.L., y solidariamente a su matriz HOLDHAM, S.A. 4.207.881€.
No obstante, en aplicación del programa de clemencia, se exime del pago de la multa que el Consejo de la CNC hubiera podido imponerle al grupo de UNIPAPEL, S.A. (Actualmente ADVEO GROUP INTERNATIONAL, S.A.) y UNIPAPEL TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, S.A.
Además, por haber aportado información con valor añadido significativo, se aplica a PACSA, PAPELERA DEL CARRIÓN, S.L. y MANUFACTURAS TOMPLA, S.A. una reducción del 35%, por lo que la multa que le corresponde es de 860.886 €.
Prefiero no hacer ningun comentario, primero fue el archivo, luego los sobres y ahora los cuadenos.