Visto bueno al anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Por la cuenta que tenemos y después de haber estado años sin poder vender un solo CD, DVD, PENDRIVE y demás… porque nadie iba a pagar en una papelería el impuesto de propiedad intelectual cuando tenia un «Chino» que se lo vendía sin impuesto… Se ha solucionado el ser cobradores de impuestos aunque no se ha solucionado que los multiprecios o bazares chinos sigan haciendo competencia desleal sin pagar todos los impuestos que puedan.

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual cuya tramitación se espera que culmine a finales de este año. Con la intención de acabar con la piratería en Internet, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado que la reforma refuerza la transparencia, el control y la vigilancia efectiva por las Administraciones Públicas sobre las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual; mejora la protección de los derechos de propiedad intelectual frente a las vulneraciones que puedan sufrir en el entorno digital y revisa el concepto legal de copia privada. La nueva normativa aumentará el control sobre los sitios web de enlaces a descargas y sus intermediarios, sean españoles o no. Las sanciones se endurecerán y, ante reiterados incumplimientos en la retirada de los contenidos ilícitos, las sanciones irán de los 30.000 a los 300.000 euros, según ha avanzado el ministro.
Este proyecto cuenta con la oposición de las entidades de gestión, las industrias culturales y otros colectivos, entre ellos abogados, profesores y empresarios de Internet. El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, se muestra muy crítico con la reforma de la ley de Propiedad Intelectual. El texto normativo dotará a la Comisión de una mayor capacidad para actuar frente a las páginas de enlace o prestadoras de servicios que contienen listados amplios con contenidos ilegales, algo con lo que no se ha mostrado de acuerdo.
Algunos activistas ya han bautizado el proyecto como Ley Lassalle —sucesora de la Ley Sinde — en relación con el secretario de Estado de Cultura y principal impulsor de la reforma, José María Lassalle.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: