Detectores de billetes falsos una herramienta indispesable en tiempos de crisis SE VENDEN EN LAS PAPELERIAS

Nos encotramos que no todo le mundo sabe donde comprar un detector de billetes faslos donde mejor sitio que en una papeleria. Si en muchas papelerías puedes encontrar este instrumento, a ver si hay un producto que sube las maltrechas ventas de las papeleria. Aunque desgraciadamente es un aparato que no nos gustaría utilizar es necesario en cualquier comercio, tienda, asociación, allí donde haya que pagar algo con metalico… Incluso le recomendamos a los NOVIOS que el día de su boda lleven uno aunque sea portatil…. TODOS SOMOS GUENOS pero que hacer cuando te dan un billete falso… que harías tu?? si tienes un billete falso COLOCARLO si lo llevas al banco lo imbalidan. Nunca estamos dispuestos a perder ni un EURO PERO AHORA MENOS….. PUES SE HA DECTECTADO  que en los famosos sobres de regalo de bodas comuniones o bautizos es un lugar anónimo donde colocar un billete falso…. incluso en colectas de la Iglesias, rifas beneficas, asociaciones y demás… todos somo buenos pero no queremos perder ni un euro…

Recuerda que si lo llevas a un banco si hay un cajero venebolente te lo puede devolver pero lo normal es que te lo imbalide….

53169 DECTECTOR DE BILLETES 53173 detector de billetes falsos de bolsillo 523300 Rotulador Detector de billetes falsos safescan

Asegurate cuando compres un detector que se pueda actualizar vía USB del ordenador los falsificadores van un paso por delante y mañana habrá que ACTUALIZAR tu máquina.

Hemos copiado algunas de las noticias de las ultimas semanas de ARRESTOS por billetes falsos, pero el problema es cuantos hay en circulación (En 2012 se detectaron 513.000 billetes)

 

 

Cinco detenidos por estafar con billetes falsos en Barcelona y Girona

Contactaban con las víctimas buscando en Internet anuncios de ofertas inmobiliarias

EFE Barcelona18 MAR 2013 – 10:13 CET

Los Mossos d’Esquadra han detenido a cinco personas pertenecientes a dos grupos organizados como presuntos autores de cuatro estafas realizadas con billetes falsos en Barcelona y Girona. Los detenidos, que realizaron los fraudes entre septiembre y diciembre, seleccionaban a las víctimas buscando en Internet anuncios de ofertas inmobiliarias o de venta de productos de alto valor económico. Contactaban con las víctimas, acordaban una cita para negociar en persona la transacción comercial y, tras ganarse su confianza, concertaban una reunión en la que realizaban el fraude.

El primer grupo de estafadores estaba formado por Alberto D., de 25 años, Renato J. de 25 y Tomislav J., de 24, todos de nacionalidad croata y domiciliados en Francia, que tras ser detenidos, han ingresado en prisión. La estafa que realizaron se produjo el pasado mes de febrero, cuando un promotor inmobiliario recibió una oferta de un supuesto grupo inversor de Londres, interesado en adquirir una parcela urbana y una nave en construcción con un valor de 1,15 millones de euros. Después de dos reuniones en Londres, acordaron que los supuestos inversores llevarían dinero en efectivo en billetes de 500 euros para pagar la parcela y que la nave industrial la pagarían en cuatro cuotas, así como que el vendedor llevaría 50.000 euros en efectivo y moneda pequeña, ya que los estafadores dijeron que lo necesitaban para pagar comisiones. En el último encuentro, en un hotel de Girona, los estafadores entregaron un maletín con billetes de 500 euros falsos y el vendedor dio los 50.000 euros en moneda pequeña a los tres detenidos, que huyeron en coche.

El segundo grupo de detenidos, todos de nacionalidad croata, Toma N. de 42 años y Petar G., de 31, están en libertad con cargos. Toma N. está acusado de haber participado en tres delitos, mientras que Petar G. solo actuó en el fraude de un reloj de lujo realizado en un hotel de Barcelona. La víctima de su primer robo fue un hombre que, en septiembre, puso a la venta en una página web especializada un anillo de gran valor económico y que se reunió con los estafadores en un hotel de Sevilla, donde acordaron un precio de 35.000 euros. Un mes más tarde, se citaron para realizar la transacción comercial en un hotel de Girona y, en el momento de la venta, uno de los detenidos esgrimió una navaja y se llevó la joya. El segundo fraude se produjo en el mes de noviembre cuando la víctima, que había publicado un anuncio de venta de un reloj de alta gama, quedó con los estafadores en una cafetería de Perpiñán (Francia) y estos le entregaron 17.000 euros en billetes falsos. La última estafa se realizó en un hotel de Barcelona donde se citaron con una víctima que había puesto a la venta un reloj de lujo y a la que, en un momento de distracción, le realizaron un cambio de dinero.

Dos arrestados en Valladolid por ‘colar’ billetes falsos de 20 euros en bares y farmacias

La Policía les detuvo en Huerta del Rey · Son un español de 25 años y un cubano de 30

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos hombres, J.D.H.C. de 25 años de nacionalidad española, y J.Y.O.P.H., de 30 y de nacionalidad cubana, por un presunto delito de falsificación de moneda.

Los hechos sucedieron ayer por la tarde cuando el propietario de un bar, sito en la Avenida José Luís Arrese, llamó a la Sala 091 comunicando que un hombre había intentado pagarle con un billete falso. Inmediatamente se trasladaron al lugar efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana quienes, una vez entrevistados con el requirente al objeto de facilitar las características físicas, localizaron a ese individuo por el Puente Isabel La Católica, procediendo a su identificación y cacheo encontrando entre su ropa interior un billete falso de veinte euros, se explica en un comunicado de prensa.

Los funcionarios policiales realizaron gestiones para averiguar si esta persona hubiera podido colocar algún otro billete falso en otros comercios y localizaron cuatro de 20 euros, tres en sendos bares y uno en una farmacia todos con la misma numeración que el ocupado a este hombre por lo que se procedió a su detención.

Asimismo se pudo determinar que se alojaba en un hotel de la ciudad en compañía de otra persona de nacionalidad cubana, propietario de un vehículo Volkswagen Golf, siendo ésta quien le entregaba los billetes para que los pasara recibiendo por ello una comisión. Con esta información, se procedió a establecer un dispositivo de localización de este segundo individuo, consiguiendo encontrar el vehículo estacionado en el Paseo de Isabel la Católica con el conductor durmiendo en su interior, quién fue identificado, detenido y trasladado a las dependencias policiales de la Comisaría Provincial, donde realizado un registro del interior del vehículo hallaron 38 billetes de 20 euros presuntamente falsos, de los cuales 37 tienen número de serie S906503052 y uno con número de serie S009003034; 125 cajetillas de tabaco de distintas marcas; 2.589 euros en billetes y monedas de curso legal, y 19 envases con fármacos, tales como ibuprofeno, frenadol, etc. Así, estos individuos actuaban fundamentalmente en bares donde pedían cambio para comprar tabaco y en farmacias donde adquirían productos de escaso valor entregando el billete falso a cambio.

La investigación sigue abierta por parte de los funcionarios pertenecientes al Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid, dedicado entre otros delitos a la erradicación de falsificación y distribución de moneda falsa, quienes consideran que a la vista de la alta calidad de los billetes, con un “carteo” muy logrado y la utilización de tintas de alto nivel, así como de la importante cantidad de billetes intervenidos, las personas detenidas pudieran ser integrantes de una organización criminal con ámbito nacional de actuación. Al respecto, se ha podido determinar que la numeración de los billetes intervenidos en Valladolid, ha sido la misma de otros recuperados en otras provincias

 

Billetes falsos

12/feb/13 02:14

La policía alerta sobre la aparición de una gran cantidad de billetes de 100 euros falsos, introducidos en medio de la locura del carnaval. Las cosas han cambiado; ahora, en vez de los carteristas de siempre, y ante la precaución de la población, actúan los falsificadores, mucho más sofisticados y difíciles de detectar.

Por lo tanto, se ha disparado la venta de máquinas que reconocen los billetes falsos. Fui a Macro a comprar una y cuesta casi lo mismo que el billete que es capaz de dar por malo: 99 euros. De la tonga de máquinas que el viernes tarde había allí, por la noche quedaba la mitad; luego existía déficit de aparatos que detectan esas falsificaciones. Creo que son tan buenas que fallan hasta los rotuladores, aunque no lo tengo confirmado. Los delincuentes actúan rápido y acuden a los sitios en donde se recogen los billetes con más desenfado; luego, quien reciben uno intenta colarlo en otra parte y se forma la inevitable cadena. Algunos acaban siendo rechazados por los bancos porque las entidades bancarias poseen ingenios que al mismo tiempo que cuentan los billetes detectan si son buenos o malos. O sea, que a los banqueros es más difícil engañarlos, aunque alguno cuele.

La policía tiene pistas sobre dónde han comenzado a meter los billetes falsos. Y están por todas partes, por lo que yo recomiendo al personal que se haga con una de estas maquinitas, para su tranquilidad. Porque como los sinvergüenzas vean que no se comprueban, irán a saco.

Con esto de la crisis, la circulación de papel moneda falso se agudiza. Pero también del auténtico. Supongo que ustedes se han enterado de la detención de un «correo» de empresarios vascos que transportaba de Zurich a París, en un tren, un maletín con un millón largo de euracos, en billetes azules. Debió de tratarse de un chivatazo a las autoridades francesas, porque ninguna policía de los países Schengen abre los maletines en un tren, a no ser que la cosa sea muy evidente. Ya Suiza no tiene ninguna garantía para los que tienen cuentas ahí, por lo que se ve en estos días, y por lo de los empleados infieles, que han puesto en alerta a media Europa del euro.

Pues lo que nos faltaba ahora era que inundaran las Islas de billetes falsos y que la delincuencia derivara hacia este sector. Informa la policía de que las falsificaciones están bastante logradas, así que extremen ustedes las precauciones para que no caigan en la trampa, con el efluvio de los licores de la fiesta, sobre todo. Porque con las cargaceras del carnaval, a uno se le puede ir el santo al cielo y dar por bueno todo lo que le entregan. En el caso del billetaje y también en el del whisky de garrafón.

Investigan pagos en tiendas de Monforte con billetes de 50 falsos

25/02/2013 14:30 / Leave a Comment / Webmaster

Dos vecinos de Monforte tendrán que responder legalmente como supuestos responsables de un delito de falsificación de moneda por tratar de pagar una compra con un billete falso de cincuenta euros. Ocurrió el martes en A Pobra do Brollón y los sospechosos fueron identificados por agentes de la Guardia Civil. La Policía Nacional investiga ahora si pueden tener alguna relación con la difusión de billetes falsos detectada en los últimos días en Monforte.

En el caso de A Pobra do Brollón, la Guardia Civil informó ayer por la mañana de la presentación de sendas denuncias contra dos vecinos de Monforte, que «intentaban supuestamente efectuar pagos con al menos un billete con un valor facial de cincuenta euros en varios establecimientos comerciales» de esa localidad. Al parecer, no lograron colar el billete en ninguno de los establecimientos en los que lo intentaron. Los agentes que los identificaron encontraron en su poder el billete. En el momento en que los agentes tomaron nota de sus datos personales, no llevaban encima ninguno más falsificado. Al parecer, no hay constancia de que tuviesen otros en su poder.

Los portavoces oficiales de la Guardia Civil en Lugo no facilitaron más datos sobre la identidad de los dos denunciados que sus respectivas edades y el municipio de residencia. Tienen 27 y 24 años. Los dos fueron puestos ya a disposición judicial, bajo la acusación de falsificación de moneda.

Se da la circunstancia de que en los últimos días han aparecido en diferentes comercios de Monforte billetes de cincuenta euros falsificados. En dos de estos casos, los propietarios de los comercios presentaron denuncia en la comisaría. La Policía investiga si puede haber alguna relación entre el billete incautado en A Pobra do Brollón y los localizados en Monforte.

Posted in: España

Una decena de jiennenses, en la trama de billetes “falsos” de Baleares

20/02/2013 20:19 / Leave a Comment / Webmaster

Una investigación de la Guardia Civil, que comenzó en Manacor, llega a Mancha Real, Baeza, Villacarrillo y Bailén, por el momento. La operación Resident trata de descubrir cuántos españoles viajaron a las Islas Baleares, con descuentos, tras hacerse pasar por ciudadanos de esta comunidad. La Guardia Civil de Mancha Real y los equipos de la Policía Judicial de los puestos de Villacarrillo, Bailén y Baeza, por el momento, tienen localizados a unos diez jiennenses relacionados con la operación Resident. Esta investigación de la Benemérita comenzó, el año pasado, en la comarca de Manacor, en las Islas Baleares, y busca a personas que hayan viajado al archipiélago, más barato, tras falsificar certificados de residencia en esta región.

Como les ocurre a los ciudadanos de las Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los que viven en Mallorca, Ibiza u otro municipio del archipiélago, pueden adquirir sus billetes de avión o barco al 50% del precio fijado para el resto de españoles. Hace unos meses, la Benemérita descubrió que había personas que se hacían pasar por residentes en esta comunidad autónoma para beneficiarse de estos descuentos. La fórmula se empleaba tanto para disfrutar de unas vacaciones de forma más barata como para desplazamientos de trabajo. Por ejemplo, en la provincia se sospecha que personas que se desplazan para ser empleados de los hoteles del archipiélago en temporada alta se beneficiaron de esta práctica ilegal. Más información en nuestra edición impresa

José Rodríguez Cámara/Jaén

Posted in: España

En 2012 se detectaron 513.000 billetes y 184.000 monedas de euro falsos

20/02/2013 10:26 / Leave a Comment / Webmaster

En 2012 se han detectado y retirado de circulación 184.000 monedas de euro falsificadas, lo que supone un 17,2% más que las 157.000 descubiertas en 2011, según datos del Banco Central Europeo hechos públicos la semana pasada la Comisión Europea.

Actualmente hay en circulación 16.500 millones de monedas de euro auténticas, lo que supone una relación de poco más de una moneda falsa por cada 100.000 auténticas. De estas 184.000 monedas falsas detectadas, 31.000 corresponden a monedas de 50 céntimos; 32.000, a monedas de un euro; y 121.000 a monedas de dos euros.

También se han retirado alrededor de 513.000 billetes de euro falsos a lo largo de 2012, frente a los cerca de 913.000 millones de billetes auténticos que hay en circulación. Los billetes de 20 y 50 euros son los más falsificados. La mayoría de las falsificaciones recuperadas en el segundo semestre del año pasado (el 97,5 %) se encontraron en países de la zona del euro, mientras que solo un 2% se detectaron en estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y el 0,5 % en otras partes del mundo.

El pasado 10 de enero, el Banco Central Europeo dio a conocer el nuevo billete de cinco euros. Se trata del primer billete de la serie Europa que se va a introducir y que se emitirá el próximo 2 de mayo.

Unas pérdidas de 500 millones desde 2002

Se calcula que, desde su introducción en 2002, la falsificación de moneda y billetes de euro ha provocado pérdidas financieras de al menos 500 millones de euros. Aunque el Ejecutivo comunitario considera que ha habido ‘progresos’ en la detección y retirada de dinero falso, gracias a las medidas de prevención en materia de legislación, análisis técnico, coordinación del cumplimiento de la legislación y cooperación judicial, también ha advertido de que deben ‘reforzarse las disposiciones penales vigentes a fin de mejorar la prevención, la investigación y la penalización de la falsificación del euro en toda la Unión Europea, ya que los estados miembros tienen disposiciones y niveles de protección diferentes’.

En este contexto, la Comisión adoptó el pasado 5 de febrero una propuesta de directiva por la que se establecen normas mínimas sobre las sanciones, que incluiría el establecimiento de una pena mínima de al menos seis meses de cárcel para los casos graves de fabricación y distribución de moneda falsificada, y una pena máxima de ocho años de privación de libertad para el delito de distribución.

El 1 de enero de 2012 entró en vigor el reglamento sobre la autentificación de las monedas de euro, por el que se establecen normas para que las instituciones financieras puedan garantizar que todas las monedas de euro que vuelvan a poner en circulación sean auténticas.

Colaboración entre Comisión, Banco Central Europeo, Europol e Interpol

La Comisión Europea es la responsable del Centro Técnico y Científico Europeo (CTCE), organismo encargado de analizar y clasificar los nuevos casos de acuñación de monedas de euro falsas. El CTCE está establecido en la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), aunque utiliza el material técnico y las instalaciones de la Fábrica de Moneda de París.

Por su parte, el Banco Central Europeo es responsable de analizar los billetes falsos de euro, mientras que Europol e Interpol apoyan a los servicios policiales de los estados miembros en su lucha contra las formas graves de delincuencia organizada mediante el intercambio de información y análisis operativos y estratégicos.

La Comisión también es la encargada de aplicar el programa Pericles, el cual facilitaformación y asistencia técnica a las autoridades nacionales competentes para que puedan mejorar la protección de los billetes y monedas de euros contra la falsificación. En el marco de este programa, la Comisión y la OLAF llevaron a cabo dieciséis proyectos en 2012, que incluyeron conferencias y seminarios organizados por los estados miembros, por la Comisión o por la OLAF, en colaboración con Europol y el Banco Central Europeo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: