España: HP renuncia a bajar el salario a los empleados tras cuatro días de huelga
18.15hs | Aplicará nuevas condiciones laborales a sus 2.100 trabajadores en la península ibérica, tras 2 semanas de negociación en las que no se llegó a un acuerdo
La filial española de la multinacional estadounidense HP aplicará a partir del 1 de julio nuevas condiciones laborales a los 2.100 trabajadores de HP Outsourcing y HP Consultoría y Servicios, tras dos semanas de negociación en las que no se ha alcanzado un acuerdo y que han estado marcadas por la huelga indefinida convocada por los sindicatos desde el pasado lunes.
La multinacional tecnológica ha renunciado a su propuesta inicial de rebajar el salario un 10%, pero aplicará buena parte del resto de medidas anunciadas, informa el diario Expansión.
La empresa eliminará la revisión automática del IPC a parte de los trabajadores, cuya revisión salarial estará marcada por el convenio colectivo sectorial de aplicación.
Asimismo, la jornada laboral se fija en un mínimo de 1.780 horas anuales. La compañía podrá distribuir de forma irregular la jornada laboral anual con un límite de un 10%.
Además, ha asegurado que en aquellos servicios cuya organización lo permita, los empleados podrán mantener la jornada intensiva los viernes y durante los meses de julio y agosto.
En un comunicado enviado a la dotación, la empresa asegura que ‘la decisión de adoptar estas medidas no ha sido fácil, pero responde a una necesidad real de adaptarnos a un escenario económico y de competencia altamente complejo con el objetivo claro de minimizar un impacto en el empleo y cuidar a nuestros profesionales’.
Por su parte, informa Expansión, los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga indefinida.
El viernes se celebrarán asambleas en todos los centros para someter a votación si se mantiene la huelga una vez finalizado sin acuerdo el periodo de consultas de quince días que fija la ley para aplicar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores).
Los sindicatos aseguran que la empresa ‘persiste en ignorar que las asambleas exigen la retirada del artículo 41 para poder negociar fuera del marco de presión de este proceso y con garantías para el empleo’.
La huelga indefinida convocada el pasado lunes por los sindicatos de estas dos sociedades de HP puso en alerta a entidades financieras y grandes empresas españolas que tienen contratos con la multinacional informática. Las dos sociedades afectadas por el conflicto laboral tienen entre sus clientes a firmas como La Caixa, Santander, Sabadell, Renfe, FCC, Gas Natural, concluye Expansión.