Papel de Acuarela, una buena base para una buena obra de arte

La historia de la acuarela está intimamente ligada a la historia del papel, inventado por los chinos, aunque también tiene como antecedentesa los egipcios, que la aplicaron sobre el papiro, primero con tintas planas y, posteriormente, con tintas desvanecidas, dibujos y pinturas consiguiendo los primeros clarioscuros.

Distintos tipos de papel acuarelaPapel acuarela.
En el mercado existen gran variedad de marcas y calidades. El papel acuarela se clasifica de acuerdo con su peso o espesor. El peso del papel viene determinado por el peso de una resma (500 hojas). Los gramajes de los papales acuarela que existen en España son: 185 gr./m2, 200 gr./m2, 240 gr./m2, 250 gr./m2, 280 gr./m2, 300 gr./m2, 350 gr./m2, 356 gr./m2, 650 gr./m2, 850gr./m2 y algún otro de características especiales como por ejemplo el denominado «torchón», que no tiene un grano definido sino unas ondulaciones más amplias y menos profundas que el grano.

La mayor parte de estos papeles acuarela se pueden utilizar por las dos caras, teniendo en cuenta que la una será más granulada que su envés. Existen papeles prensados unos en caliente y otros en frío. Los papeles prensados en caliente, dan unas superficies satinadas, suaves que al usar las acuarelas no adsorbe bien las aguadas, dejando una impresión opaca y sucia. En cambio, los papeles presados en frío nos dan una superficie con una textura excelente para la adsorción y el flujo del agua, resultando unos bordes y contornos muy bien definidos.

El grano o textura del papel es un factor determinante en la técnica y el efecto pictórico. Las irregularidades del grano dotan de profundidad al tono y color de la acuarela. Los granos más usados son los de grano medio y fino. Algunos acuarelistas, prefieren el papel de grano grueso, sobre todo a la hora de pintar temas florales.
Si tuviésemos que elegir un papel de una calidad indiscutible, sólida e invariable para la práctica de la acuarela, sin lugar a dudas, escogeríamos el fabricado con trapos de hilo troceados, hervidos y batidos hasta formar una pasta homogénea y suave.
Esta pasta esta contenida en una cuba o tina. La pasta debe ser removida constantemente con el fin de que mantenga la suspensión de todos sus componentes.
Por medio de una forma o molde, se sumerge en la tina rellenándola de dicha pasta, obteniéndose una fina capa uniforme que, una vez haya perdido el agua que hace la pasta fluida, se colocará entre dos capas de fieltros amontonando unas sobre otras, prensándolas seguidamente con el fin de favorecer la deshidratación. En el curso de su fabricación, o por inmersión posterior, el papel acuarela se someterá a una solución de cola. De la buena mezcla y proporción de estas soluciones dependerá, en gran manera, la calidad de un papel.

A la hora de seleccionar un papel para realizar una obra debemos ser meticulosos, observaremos si tiene manchas, arrugas. Lo miraremos al trasluz con el fin de descubrir cualquier anomalía, tara o defecto.

papel acuarela en hojas A-4 y A-3

papel de acuarela

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: