Aunque parezca mentira hay unas medio papelerias medio bazares en las principales calles de las principales ciudades de España. Unas tiendas donde los precios tan bajos de los complementos papeleria, material para la oficina y juguetes de la tienda Tiger hacen que parezca un bazar chino, pero la calidad del producto y su diseño logran que se parezcan más a los que se venden en Ikea. Es la unión idónea entre dos conceptos en alza. La llave del éxito de una marca que vino de Copenhague y que se ha asentado en toda Europa, incluido nuestro país.
Tiger empezó en Dinamarca en 1995, en mercadillos con productos divertidos, diferentes y a muy buen precio; y desde entonces se ha expandido a unos 18 países en todo el mundo con alrededor de 207 tiendas. La primera tienda tardó 13 años en llegar a la península, cuando en abril de 2008 abrieron la primera en la calle Hermosilla número 91, en Madrid. Desde entonces, el número de tiendasha crecido como la espuma.
Se puede decir que Tiger es un bazar de diseño en el que podemos encontrar productos con estilo, de calidad, a precios muy asequibles para nuestros bolsillos. ¿Qué precios tienen los productos? Desde pequeños artículos por 1€, hasta el producto con el mayor precio de 30€.
En Dinamarca, la cadena de tiendas revolucionó el mundo del pequeño comercio demostrando que precios ajustados, originalidad y calidad pueden ser compatibles.
En España, Madrid y Barcelona son las ciudades en donde más tiendas Tiger podemos encontrar. En nuestra web puedes encontrar los horarios de las tiendas de Barcelona y los horarios de las tiendad de Madrid.
En la actualidad Tiger está presente en 17 países con más 230 tiendas en todo el mundo. Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Escocia, Suecia y España. Durante los próximos años continuaremos abriendo nuevas tiendas en otros mercados. En España, Tiger Stores Spain SL, Tiger Canarias SL, Tiger North Spain SL y Tiger South Spain SL son los responsables de toda la operativa.
Para la expansión internacional a los mercados en los que no estamos presentes, Tiger no usa el modelo de franquicia. Excepto en Dinamarca, una sociedad mixta propiedad al 50% de Zebra y de un socio local que tiene la responsabilidad de gestionar la cadena en el ámbito de este territorio. En esta sociedad mixta, Zebra proporciona los productos y el marketing, mientras que el socio local se responsabiliza por las operaciones y el desarrollo del mercado. Nuestra intención es continuar aplicando este modelo en otros mercados donde la marca no está presente.
Algunas de las características que buscamos en un socio local son:
- Conocimiento detallado del mercado local.
- Amplia experiencia en el sector del comercio.
- Alta capacidad de gestión.
- Profunda involucración en la gestión del día a día.
- Posibilidad de acceso a fuentes de financiación.
Una mezcla entre CHINO E IKEA de pleno éxito, parece mentira que en plena crisis sigan abriendo tiendas sin parar… la lucha con los chinos y las papelerias tradicionales, podrian haber cogido este camino que les esta también arrebatando las tiendas TIGER. Son preciosos originales y BARATOS BARATOS la verdad es que visitaba este sábado un TIGER en Madrid y me quedaba sorprendido, lo lento que va nuestro sector y lo animada que estaba la tienda con los cestos llenos de cosas bonitas de impulso barto..
Son las 10.45 de la mañana de un viernes y cuatro trabajadores facturan las compras a un ritmo vertiginoso mientras suenan los compases de ‘New York, New York’ de Sinatra. Varias personas guardan la fila en la tienda con más éxito de la calle Fuencarral, el supermercado Tiger, uno de los pocos comercios que en medio de la crisis aumenta sus ventas día tras día.
Los precios económicos -todo tipo de complementos y juguetes desde un euro- hacen que parezca un chino, pero la calidad del producto, su diseño innovador, lo asemejan más al Ikea. Es la unión perfecta entre dos conceptos al alza. La clave del éxito de una marca que vino del frío -nació en Copenhague hace 15 años- y que acaba de abrir su undécima tienda en la capital, en Santa Engracia.
«Tiger empezó en Dinamarca en mercadillos con productos divertidos, diferentes y a muy buen precio», explica Elisa Sánchez, directora de tiendas de Tiger, que en tres años ha creado ya más de 80 puestos de trabajo en España. ¿El secreto? «Pues trabajar duro, presentar un producto atractivo y competitivo y que la relación calidad-precio sea muy buena; además, la gente que trabaja aquí tiene muy buena onda, hay muy buen ambiente y eso el cliente lo nota», explica Sánchez.