Sin comentarios el servicio nefasto que esta realizando ADVEO a sus clientes duranta estos dos últmos meses, un cambio informtico que les debe estar costando miles no se si millones de euros… porque no son capaces de servir pedidos y los clientes nos hemos cansado de esperar dias incluso meses a que nos sirvan o atinedan nuestras demandas… es sun verdadero desastre…. pero su cotización en bolsa ara arriba… no hay quien lo entienda.
ADVEO
Los títulos de al antigua Unipapel llevan un mes retrocediendo posiciones en un movimiento que podemos calificar “de descanso” pues, de momento, respeta un canal lateral en el que se ha movido desde marzo delimitado por los 16,70 euros por abajo y los 18,50 por arriba. Si consolida por debajo de soporte, el valor podría entrar en una tendencia negativa de corto plazo más pronunciada pero, de momento, debemos ser cautos y hablar de consolidación, pues hay que tener en cuenta que Adveo venía de subir incansablemente desde los mínimos de septiembre del año pasado en los 12 euros (50% de revalorización hasta máximos anuales).
Si, en cambio, viéramos a Adveo pronunciar su caída por debajo de los 16,70 euros podría caer hasta los 16 y los 14 euros consecutivamente. Entonces la media móvil de 14 sesiones se colocaría por debajo de la de 40, lo que empeoraría su aspecto a corto y medio plazo.
Pues que sigan comprando acciones, haber que queda cuando las quieran vender!
Bueno lo nuestro es la papelería y nos iremos olvidando de ADVEO pues pese a reclamaciones, recomendaciones e intención de hacer negocio juntos de papeleria y no de mercado bursatil parece que no quieren a los papeleros solo a inversores… pues para ellllllos TODO.
Personalmente creo que van cuesta abajo y sin frenos. A veces pienso que a los de arriba los ha puesto la competencia de ADVEO para hundirlos. Es un despropósito, he estado durante el mes de Julio una media de 20 minutos en espera para que me tomara nota de un pedido, una persona externa, que no diferenciaba un bolígrafo de un portaminas, tomaban nota a mano y enviaban los pedidos por fax para que en Madrid lo teclearan de nuevo. Pedir 250 bolsas y recibir 250 cajas de bolsas… así en casi todo. Y lo mejor, no recogen devoluciones hasta Septiembre, por lo que te toca pagar por sus errores y ya te lo abonarán cuando les pase por los ….. Un desastre no, lo siguiente.
Siguen pasando los días y nada mejora…. dice un buen amigo mío papelero que «Todo lo que no mejora …. empeora» pues nada animo Sres de Adveo… todavía lo podeis hacer peor
Acabo de descubrir vuestro blog de casualidad. Muy bueno, enhorabuena. En cuanto al tema, adveo en estos momentos no puede competir en servicio con nadie. Pero es casi un suicidio depender unicamente de él. Hay que tener varios proveedores a mano.
Gracias por leer nuestro blog. Existen alternativas a Adveo y cada vez más sólidas, el problema es que Adveo lo hacía muy bien… bueno más bien SPICERS y nos ayudaron en nuestros negocios a crecer… y ahora nos cuesta renunciar aquello que nos vendieron y cumplieron a pies juntillas. Seguimos sin entender donde esta Juan Ignacio Moreno que en teoría fue quien lo montó y sigue teniendo una buena participación accionarial en Adveo… pero que sepamos no tiene ningun poder de decisión en este desaguisado de ADVEO. Bueno lo que tenemos que luchar es porque nuestros negocios salgan adelante vendiendo papelería.
Otra cosa: ¿Hay alguna forma de encontrar los folletos de Adveo en formato pdf descargables en internet? (Cada vez me los tengo que escanear )
Saludos.
Antoni, en este blog queremos dar cabida a todos los comentarios e inquietudes de los papeleros y suministradores de oficina pero tambien la de proveedores y demás elementos del sector. Quiero recordarte que ADVEO tiene muchas carencias pero lo que si tiene claro es que gana dinero vendiendo folletos y es algo que deja claro desde sus inicios SPICERS, no va a colgar un folleto sin cobrar, por lo que ponte en contacto con tu comercial o con marketing de adveo y por un módico precio te lo dará puntualmente. No es que sea la SGAE pero debemos ser honestos, si has leido otros artículos para nada estamos de acuerdo que ADVEO venda a gente sin licencias, y sin pagar impuestos, no quiero decir que sea tu intención con este comentario de los pdfs, pero debemos abogar por un sector limpio con una competencia sana, con las mismas oportunidades de negocio.