Definición de Cutter

El cutter, también llamado estilete, es un tipo de herramienta de mano utilizado para varios trabajos por la extensa variedad de sus aplicaciones. El cutter está formado básicamente por dos elementos: el mango y una cuchilla. Es un mango plano, sencillo, hecho de plástico para que actúe como aislante de las descargas eléctricas, y soporte ergonomico cómodo para utilizar con la mano, pudiendo hacer fuerza con el. La navaja o cuchilla es fina, delgada y se puede sacar con facilidad y reemplazar. La cuchilla ha sido diseñada en tramos para permitir cortarlos en la medida que se va desgastando, de manera tal que su uso sea más práctico y se ahorre tiempo. No se afila sino una vez empieza a perder su filo, su capacidad de corte, se corta uno de sus tramos de cuchilla y tenemos un nuevo corte. Su capacidad retráctil, permite sacar o esconder la cuchilla, brindándonos una seguridad adicional al momento de no utilizarla. Sus aplicaciones se encuentran en la electricidad, jardinería, como en la industria, en el diseño gráfico e industrial, en artes gráficas, manualidades, uso doméstico, …..

Puedes comprarlo en cualquier papelería o suministrador a oficinas.

Tipos de Cutter:

cuter q-connect th-90-1 -estrecho -bl/11.Cutter Estándar: posee una cuchilla de un material de acero, hoja reemplazable y ranurada para retirar la hoja desgastada e instalar una nueva con facilidad. El cuerpo está hecho de un material duro de plástico pero cómodo para su manejo, además de actuar como aislante eléctrico. Su cuchilla es retráctil pero posee un seguro para evitar accidentes.

 

 

cuter q-connect th-130-1 -ancho -bl/12. Modelo Gran Tamaño: el cutter, en esta ocasión, es de cuerpo robusto, sólido, para trabajos donde se tiene que ejercer una presión extra sobre materiales tales como, los contrachapados, dualite, etc. Posee una hoja reposicionable y ranurada para su mejor manejo y ahorro de tiempo. Además, posee un seguro de extracción de la cuchilla y un imán de seguridad para recoger los restos de la hoja que ya han sido usados. Por lo general, el espesor de la hoja de corte es de 0,7 mm.

 

Cutter de precisión CUCHILLO HOBBY DE PRECISIÓN 1U.3. Modelo Bisturí: cutter con mango de material metálico y cuchillas desechables. Se le utiliza en trabajos sencillos donde se requieren cortes pequeños, trabajos de precisión y sutileza.

 

 

 

4. Cutter Gran Formato: su cuerpo es robusto, duro, a base de un material de plástico (caucho), cuyas propiedades lo convierten en lo que se llama un “elastómero”. Sirve para trabajos donde se necesita ejercer presión para cortar materiales resistentes al corte. Por lo general, la hoja es de 25 mm de ancho y 0,7 mm de grosor.

 

5. Cortador de Placas de Polyglass de Doble Uso: esta herramienta se usa para cortar planchas Polyglass y otro tipo de materiales como el plástico. Es trabajada en acero y con mango de plástico. La cuchilla es de forma “Pico de Loro” e intercambiable por cuchillas del tipo bisturí para poder emplear el cortador en otros materiales.

 

cuter q-connect kf00234 metalico estrecho5.Cutter Pequeño: es el cutter básico, común. Ideal para trabajos sencillos de escuela, en casa, etc. Tiene una cuchilla de acero con seguro de extracción. El grosor aproximado de la cuchilla es de 0,5 mm.

 

 

cuter q-connect 219bc ancho -metalico gris6.Cortadora de Cartón Pluma: su forma es diferente a la de los anteriores. Se le utiliza para cortes del tipo bisel (ángulos, bordes, esquinas, etc.), y en cortes rectos para cartones pluma. El cuerpo está confeccionado de material metálico. Su capacidad de corte es de hasta 15 mm.

 

7.Cortador Papel Cierre Traseras: herramienta de tipo metálico, utilizada para conseguir cortes a sangre, fáciles y exactos sobre el papel que cierra las postreras de los marcos. De fácil uso y manipulación.

 

 

cuter q-connect sx305 xs303 sx301 metalico mini8.Cutter de Punta: tipo de cutter cuyo extremo principal es una punta de metal para cortes en vinilo y para descartar bolsas de aire en su aplicación sobre rótulos.

 

cuter q-connect de seguridad con cuchilla retractil9. Cutter de seguridad con cuchilla retráctil: Es un cutter normal para abrir cajas o para un uso normal pero la cuchilla se esconde cuando no la utilizamos, necesitamos presionar con el dedo para poder sacar la cuchilla a un gatillo. Cuando no la utilizamos con un muelle retrocede hacia atrás.

 

10. Cutter para abrir flejes o cuerdas de paquetes o cajas. Con un solo corte puedes abrir la cajar, al estar especialmente diseñado para abrir flejes y cuerdas no tendrás problemas de dañar la mercancía o producir algún corte no deseado, solo tira y abierto.

 

Aplicaciones del Cutter o Estilete

Como explicamos desde un principio, el uso de esta herramienta es múltiple ya que se le utiliza, por citar algunos ejemplos, en:

  • Carpintería, para diseños sobre madera, ángulos, cortar o quitar asperezas, cortar formicas o materiales de forro finos, etc.
  • Trabajos de electricidad, para cortar cables, pelarlos, para cortar tubos de plástico o canaletas, para abrir cajas de la luz, etc.
  • Trabajos manuales como decoraciones, corte de telas, cartulinas, goma Eva, corte de papel, corte de chenillas, corte o afilar palitos, corte de lana, corte de papeles de celofán, papeles charol y demás. , etc.
  • En la escuela, en la universidad, para diseñar maquetas, cortar papeles de planos, cortar o ajustar fotografías, .
  • En la jardinería su uso es especial por la finura de su corte y precisión en la poda de plantas, corte de hilos para sujeción, corte de palos que sirvan de guías .
  • Asimismo en diferentes industrias, tales como la gráfica y textil.
  • Es un elemento útil e imprescindible en muchos casos se lleva encima como un bolígrafo pero sino es así seguro que tenemos uno en el primer cajón que abramos o en un bote encima de nuestra mesa de la oficina, en el material de un almacén, en tu coche, en casa, en la caja de herramientas, y con mucho cuidado de que este bien cerrado en tu bolsillo.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: