En los últimos años, las campañas para la donación de libros de texto y material escolar han aumentado. Esto posibilita el acceso a este material a familias con menor poder adquisitivo y permite ayudar a quienes no necesitan de ello para futuros cursos. Varias organizaciones no lucrativas han iniciado campañas de recogida y donación de libros de texto, lápices, bolígrafos y otro material escolar. Las personas interesadas pueden donar estos recursos, entregar dinero en metálico para adquirir los bienes necesarios o colaborar como voluntarias con su tiempo. Quienes tengan una necesidad pueden solicitar ayuda, siempre que esté relacionada con la donación material. No es frecuente que las entidades entreguen dinero en metálico. Desde Eroski Consumer explican cómo se desarrolla este intercambio. Varias iniciativas La Fundación Melior ha organizado por tercer año consecutivo una campaña de recogida y donación de libros de texto y material escolar. La iniciativa está destinada a alumnos de familias en situación de desempleo que cobren el subsidio o rentas mínimas. Las familias que no tengan subsidio o estén cobrando una renta mínima tendrán prioridad, siempre que lo acrediten con la documentación oportuna. La campaña obedece al interés de la Fundación por ayudar a las familias, ya que en 2012 y 2013, según sus cálculos, «1,1 millones de estudiantes dejaron de recibir sus ayudas para los libros de texto» y en 2014 «la situación se agrava», al reducirse casi a la mitad el presupuesto para la financiación de libros y material escolar. Por este motivo, las peticiones se atenderán por orden de llegada, de acuerdo a la lista de libros y material escolar que entreguen las familias. La primera fase para la donación y petición finalizó el 15 de agosto, aunque del 1 al 30 de septiembre se abre una segunda fase. Todas las personas interesadas pueden donar libros de primaria, secundaria y bachillerato en buen estado y de ediciones vigentes. Solo se recogen libros con menos de cuatro años de antigüedad. Se acepta también material escolar, como lápices, bolígrafos, cuadernos, mochilas o diccionarios, entre otros. Quienes deseen recibir libros de texto, los obtendrán en situación de préstamo, siempre que los ejemplares requeridos estén disponibles. El material se entrega en la sede de la Fundación. Quienes prefieran, pueden colaborar como voluntarios en la recogida de libros de texto y material escolar, clasificación, atención, información y entrega de recursos a las familias El Banco Solidario de Mensajeros de la Paz es otra iniciativa para «ayudar a las personas y familias que están viviendo situaciones difíciles». La organización ha puesto en marcha esta opción de intercambio con un lema: «Pide lo que necesites, deja lo que puedas». Entre otros recursos, se pueden solicitar libros de texto, que la entidad intenta conseguir para los demandantes. No está contemplada la petición ni entrega de dinero en metálico. El Banco Solidario permanece activo en Madrid y León, donde atiende a 800 familias que cada mes reciben alimentos y acuden al servicio de ropero, ya que son las dos peticiones mayoritarias. Quienes donen tanto materiales como dinero pueden deducirse un 25% en la declaración del IRPF o un 35% en el Impuesto de Sociedades. Mensajeros de la Paz se encarga de emitir el certificado de donaciones a quienes lo soliciten con este fin. Para colaborar, se debe visitar el espacio habilitado para donaciones económicas, de materiales o para la prestación de servicios profesionales. Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ha iniciado una campaña de recogida de material escolar en una papelería de la localidad. Se han habilitado mochilas donde depositar material escolar, tanto libros de textos como lápices y bolígrafos, entre otros. Esta es una idea piloto que, de resultar satisfactoria, se extenderá a toda la red para ayudar al máximo de familias posibles del municipio. Además, la entidad ofrece apoyo escolar. En Aragón, Cruz Roja ha puesto en marcha la tercera edición de una campaña de recogida de material escolar nuevo, que se entregará a estudiantes de familias con pocos recursos. La petición de que el material entregado no esté usado responde al interés de mantener la igualdad de condiciones de los niños que lo reciban respecto a quienes pueden adquirirlo. El objetivo es que las familias puedan ahorrarse la compra de estos productos, de manera que inviertan ese dinero en el pago de otros bienes y servicios, como la factura de la luz o el agua. Las donaciones se podrán entregar hasta el 7 de septiembre, en la oficina central y en las asambleas locales de Zaragoza, así como en los comercios que toman parte en esta iniciativa. En total, las personas interesadas en colaborar dispondrán de 76 puntos donde hacerlo en toda la comunidad. Cruz Roja empleará fondos propios para adquirir mochilas en las que guardará el material escolar que entregará a cada pequeño. Además, la Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja Española han presentado este miércoles en Badajoz la sexta edición de la Vuelta al Cole Solidaria, una iniciativa que se celebra este 5 y 6 de septiembre en 43 provincias españolas en las que las dos entidades recogen material escolar para familias con niños en edad escolar que estén atravesando por dificultades económicas. En Valencia, se puede acudir a ASFANA Familias Numerosas, que llevan desde hace siete años desarrollando iniciativas de ayudas de este tipo. Disponen de un banco de libros de texto. Para acceder a ellos no hace falta ser familia numerosa. Contactos Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz. Calle Manuel Saavedra Martínez 2, 3ª Planta, Badajoz – secretaria.cdmeba@caritas.es – 92 423 11 57. Cruz Roja Zaragoza. Calle Sancho y Gil 8, Zaragoza – 976 22 48 80. Educo. educo@educo.org – 902 19 19 19 – 933 00 11 01. Fundación Melior. Calle Cedros 39, bajo, Madrid – nosinmislibrosdetexto@gmail.com – 91 323 96 11. Mensajeros de la Paz. Calle Ribera de Curtidores 2, Madrid – bancosolidario@mensajerosdelapaz.com – 91 364 51 12. ASFANA Familias Numerosas. Avd pais valenciano Nº 62 Bétera Valencia. info@asfana.org y 961601364.
Comparte tus libros y material escolar con los mas necesitados
Hemos encontrado este buen artículo para saber donde donar y recibir Material Escolar.
Varias organizaciones no lucrativas realizan campañas de recogida y donación de libros de texto, lápices, bolígrafos y otro material escolar. Suele darse prioridad a familias que no tengan subsidio o estén cobrando una renta mínima. Blog ‘Capeando la crisis’:
Es una iniciativa muy hermosa, la verdad.
Intentamos subir información del sector de la papeleria, material de oficina y material escolar que nos parece interesante. Gracias cada día sois más los que nos apoyais, 2500 visitas diarias hace que nuestro trabajo de papelero merezca la pena.