Nos alegramos por sus accionistas de los cuales creemos que no debe haber ni un papelero de los que trabajamos 14 horas para servir los pedidos y torear las putadas que nos hace ADVEO CADA DÍA.
Un 10 a los gestores de la bolsa a ver si los ponen en de almaceneros, jefes de productos y estrategias de ventas y quitan a los nefastos actuales.
ADVEO obtuvo un EBITDA de 42millones de euros, un 29% más que el año pasado
- El Grupo incrementó su beneficio neto ajustado hasta los 12,9 millones de euros
- El ROACE mejora hasta el 14,6%
- Se acuerda un dividendo de 0,14€ brutos, que se pagará a partir del 23 de marzo
Madrid, 25 de febrero de 2015. ADVEO obtuvo en 2014 un EBITDA de 42 millones de euros, un 29% más que el año pasado, mejorando su margen hasta el 4,4% frente al 3,1% del 2013 debido a un mejor mix de producto, a la continua mejora en costes operativos, especialmente en gastos de personal (- 16,5% ,-4% excluyendo el one off de restructuración reportado en 2013).
El beneficio neto ajustado alcanzó los 12,9 millones de euros, frente a las pérdidas de 3,2 millones de euros de 2013.
Estos sólidos resultados han permitido que hoy el Consejo de Administración de ADVEO haya acordado distribuir entre los accionistas de ADVEO Group International, S.A., a cuenta de los dividendos del ejercicio 2014, la cantidad de 0,14 euros brutos por acción, idéntico al dividendo a cuenta pagado en el mismo periodo en 2013. El pago se efectuará a partir del 23 de marzo de 2015.
La cifra total de ingresos del Grupo ( 948 millones de euros) se ha mantenido por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior (- 11,4%), aun viéndose positivamente impactada por la evolución de las ventas en productos tradicionales de papelería (+3%) y el crecimiento de los servicios de valor añadido ofrecidos a clientes y vendors que se han incrementado en un 28%.
Debemos destacar, sin embargo, el buen comportamiento del margen bruto en términos relativos (20,2% frente al 17,6% del año pasado) debido a la mejora de la rentabilidad relativa en el negocio digital; al mejor mix de producto y al continuo foco en los márgenes.
Flujo de caja y deuda financiera neta
El Grupo ha cerrado el año con una deuda financiera neta de 109 millones de euros, debido a una menor actividad, al incremento temporal del periodo de cobro en España y a los costes de restructuración contabilizados en 2013 pero que han supuesto salida de caja en 2014. La deuda financiera neta ha caído al 2,60x frente al 2,81x del año pasado.
Por otra parte, el ROACE (rentabilidad sobre el capital medio empleado) mejora hasta el 14,6% frente al 12,2% del año pasado.
Ventas por países y por líneas de negocio
Con respecto a la evolución de la facturación en los distintos países en los que el Grupo tiene presencia, ADVEO Francia sigue siendo el principal mercado con un 41% de las ventas de producto totales (frente al 38 % del año anterior). España se ha visto afectado negativamente por la situación del mercado local, la implementación de SAP y el proceso de restructuración. Sin embargo, este proyecto impactará positivamente en los próximos trimestres.
Por líneas de negocio, el segmento más orientado a servicio y el de los retailers son los que más incrementan su peso y participación en ventas, lo cual impacta positivamente tanto en el mix de producto como en la rentabilidad. Mientras que el segmento de Especialistas de IT se ha visto afectado por la debilidad de los productos digitales, especialmente en Iberia.
Financiación sindicada de 115 millones de euros
ADVEO suscribió en enero un contrato de financiación sindicada por un importe de 100 millones de euros y un crédito mercantil (revolving) de 15 millones de euros para atender a sus necesidades corporativas en general, inclusive la cancelación del préstamo sindicado, actualmente en vigor, firmado en 2011 para la adquisición de Spicers.
Este nuevo esquema de financiación permite a ADVEO reforzar su estructura financiera con recursos a largo plazo, lo que contribuye a impulsar el desarrollo del Grupo.
ADVEO consigue también una mayor capacidad operativa y estratégica para los próximos cinco años, a la vez que obtiene de nuevo el apoyo y la confianza de sus entidades financiadoras en la evolución del negocio y en el equipo gestor de la compañía y que evidencia además la solvencia y capacidad de pago futura del Grupo.
ADVEO es la compañía líder en Europa en la distribución mayorista de productos de oficina, servicios y soluciones. Cotiza en el Mercado Continuo español (Bolsas de Madrid y Valencia) desde 1986 y está presente en ocho países europeos: España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Benelux.
ADVEO cuenta con 1.396 trabajadores y en 2014 obtuvo unas ventas de 948 millones de euros y un EBITDA de 42 millones de euros generados a través de sus más de 30.000 clientes en Europa. Gestiona más de 45.000 referencias de producto y el año pasado sirvió cinco millones de pedidos.
Para obtener más información, por favor contacten con:
Relación con Inversores Emilio Rotondo Tel: 91 678 98 22 |
Comunicación Laura Villuendas Tel: 91 678 98 04 |
Estos hijos de puta se ríen de todos nosotros. Me parece increíble que se permitan dar esos datos, cuando por ejemplo no tienen sobres americanos, si si el típico 055349 o el 055219 de UNIPAPEL, ni tan siquiera del 5*. Han acabado con la fabricación (UNIPAPEL) que no tiene un duro para poder comprar papel, y acabarán con todo lo que les rodee, puestos de trabajo, proveedores, insisto, todo lo que este junto a ADVEO va a caer pronto. Hasta los pocos comerciales que les queda están negociando con otros distribuidores. Pero eso si de cara al ignorante inversor, reparten 14 céntimos por acción, después de haber facturado casi 100 millones menos. Por mi parte como si arde como una falla, solamente dan problemas. Y de la atención al cliente???. Pedí 100 catálogos en Enero, y estamos casi en Abril, y aún no saben donde están, y en vez de coger y enviármelos, los inútiles de atención al cliente no hacen más que abrir incidencias cada vez que llamo para preguntar como está el tema, y aunque se lo digas, son como robots, no se preocupe que en cuanto sepamos algo se pondrán en contacto con usted, y patapam, otra incidencia abierta, y los muy gilipollas, les llamas cada dos días, y siguen abriendo incidencias. Como se puede ser tan inútil (a todos los directivos chupasangre de arriba), como se puede ver año tras año la caída libre y no ser capaces de reaccionar, y esto acabará con intentar recuperar facturación ofreciéndose al cliente final directamente, si no al tiempo. Por adelantado, ADVEO, D.E.P.
No comentamos noticias de ADVEO desde hace tiempo porque se sienten ofendidos de nuestros comentarios aquí va solo la opinión de un lector