Adveo corrige cuentas y reduce su beneficio de 2014 de 10,1 a 5,7 millones
Madrid, 30 abr (EFECOM).- La empresa de suministros a oficinas Adveo ha informado hoy de que sus cuentas de 2014 contenían errores por cuestiones «técnicas» y que, una vez subsanados, estima provisionalmente que su beneficio de 2014 fue de 5,7 millones de euros, frente los 10,1 millones indicados en febrero.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Adveo explica que debido a una serie de «problemas técnicos y operativos acontecidos en la nueva plataforma de gestión integrada, la comunicación de las cuentas anuales auditadas se producirá más allá del plazo legalmente previsto para su publicación».
«A la luz de los trabajos de subsanación de los mencionados problemas se constata que la estimación de resultado provisional neto consolidado del ejercicio 2014 comunicado el 27 de febrero no es correcta y requiere modificaciones que potencialmente supondrán una reducción de aproximadamente 4,3 millones (…)», añade la compañía de material de oficina.
Según la misma fuente, dichos ajustes, «meramente contables» y procedentes de operaciones pendientes de justificar y documentar a través de los nuevos sistemas, «no tienen carácter recurrente y su posible aplicación no tendría impacto significativo en los flujos de efectivo del grupo consolidado».
En febrero, Adveo comunicó que había ganado 10,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 6 millones registradas en 2013, así como que sus ventas habían bajado el 11,4 %, hasta los 948 millones, y que el resultado bruto de explotación (ebitda) había mejorado el 29 % (42,1 millones).COM
ES INCREIBLE QUE EN MEDIO HAYAN APROBADO CREDITOS MILLONARIOS PARA ADVEO.
LA PAPAELERIA ES UN MERCADO EN FRANCO RETROCESO NO SOLO POR EL CONSUMO, TAMBIEN POR EL PROPIO USO DE LOS PRODUCTOS QUE SE VENDEN PERO DEBEN SEGUIR FORMANDO PARTE DEL TEJIDO COMERCIAL DE LAS CIUDADES Y NECESARIO QUE SIGAN SIENDO RENTABLES ALGO QUE LAS MULTINACIONALES NO DEBEN TENER NADA CLARO EN SUS PRINCIPIOS
Esto es lo que hay …. Pero me lo has puesto muy negativo me quedan 25 años para jubilarme me has dejado plofff pensaba jubilarme de papelero
Ya hemos encontrado al gúru de la papelería, era algo absolutamente necesario, alguien que nos guíe, si señor, el sector de la papelería esta en declive igual que la morcilla de Burgos, si señor, lo que sobran son especuladores y novatos engañados por falsas esperanzas de franquiciadores sin escrúpulos. Hace falta un poco de seriedad entre las partes, proveedores, fabricantes, papeleros y administraciones públicas.
Creo que la morcilla de Burgos acabará después que la papelería… o al menos el día que cierre la mía lo celebaré con un pincho de morcilla de Burgos a tu salud….
Madre mía, vamos a ver, en el año 2013 dan 6 millones de pérdidas, al siguiente año, bajan un 11% las ventas y dan 10 millones pero de beneficios, y por un problema informático en vez de 10 millones, son 5 millones???? .A quien quieren engañar estos sinvergüenzas????. Pues nada, un par de ERE’S más y arreglado. Y quien es el imbécil que no se da cuenta que la cúpula de ADVEO son unos indocumentados que no han visto un bolígrafo BIC en su vida, a quien se le ocurre cambiar de SAP en plena campaña escolar???. Esas y muchísimas otras MALAS DECISIONES han llevado al TITANIC a la deriva. Pero estos perros, antes de ahogarse se meterán en los órganos directivos de otra multinacional, pero a ellos no les afectará ni los despidos ni los malos resultados.
Tu lo dices todo nosotros ya hace tiempo que no hablamos mal de nadie que luego nos critican, por el bien de adveo que no lean mi blog sus accionistas…