Joder, ya hay billetes falsos de 50€

Vamos no se si alegrarme porque voy a vender más detectores y actualizar los que ya vendi y se actulizan, o la verdad que andar con mucho cuidado que no me cuelen uno en mi tienda…. que aquí todos nos quieren ayudar a sacar el negocio adelante. Es increíble en que en 15 días ya lo se hayan copiado o aprovechen que la gente todavía no los conoce bien. 50 € no es ninguna broma y si te meten un billete se te va quedar una cara…

nuevo billete de 50€.jpg

En el último semestre de 2016 se retiraron de la circulacion más de 600.000 billetes falsos. Entre estos, los de 20 € y 50 € son los más falsificados y suponen un 80% de los billetes retirados de circulación.

Los detectores de billetes falsos están cada vez más extendidos en los comercios españoles, sin embargo, los ciudadanos no podemos ir por la calle con uno de estos aparatos en el bolsillo.

Para saber si estamos siendo víctimas de un engaño, lo más fácil es tener una máquina de deteccionde billetes falsos ACTUALIZADA, que no todas lo estan y que puedes comprar en una PAPELERÍA:

Tocar

Un simple roce con nuestros dedos puede servir para identificar imitaciones. Los billetes tienen impresiones que nos ayudan a descubrir si son auténticos.

Si pasamos la uña por el dibujo principal descubriremos que la tinta es más espesa. Incluso los billetes de 200 € y 500 € tienen unas marcas táctiles en forma de rayas paralelas en el lateral y la parte inferior del anverso.

Mirar

El método clásico. Aprovechando el contraluz, los originales nos dejarán ver las marcas de agua. Además, al contraluz, la cifra que sale debajo del motivo principal se volverá oscura primero, y sobre un fondo oscuro, después. Finalmente, con este sistema también podremos observar el hilo de seguridad del billete, donde se puede leer con claridad la palabra “euros”.

Girar

Reservado para los más sofisticados, es el método menos conocido por la gente. Cuando giramos un billete de euro, podemos descubrir elementos de seguridad que no percibimos de las otras dos maneras.

  • Punteado: en la zona holográfica, al contraluz, se puede ver el símbolo “€” a puntos.
  • Banda iridiscente: si miras desde diferentes ángulos, podrás comprobar que en la franja central del billete aparece y desaparece una banda brillante con el valor del mismo.
  • Banda holográfica: solo en los billetes de 5 €, 10 € y 20 € hay una banda lateral en el anverso con el número y símbolo del euro. Para verlo no hay que girar el billete de anverso a reverso, simplemente ir rotando ligeramente estando en esa cara.
  • Parche holográfico: los de 50 €, 100 €, 200 € y 500 € tienen en el anverso un pequeño cuadrado que, al rotar, pasa de tener su valor en el centro a una ventana o puerta.
  • Número de diferentes colores: los billetes de 50 €, 100 €, 200 € y 500 € tienen la peculiaridad de que el número grande que marca su valor cambia de morado a verde o marrón, según cómo lo miremos.

La imitación de billetes es un fenómeno que ya está afectando casi por igual a todas las tiradas de la moneda única. De hecho, la falsificación  no ha tardado en llegar al último estreno de la Serie Europa del nuevo Billete de 50 euros del que ya se han descubierto las primeras falsificaciones en Italia.

Creo que en estos aparatos, bolis de detección y demás instrumentos de detección de billetes falsos no vayas a un CHINO a comprarlos y vengas a una papelería, aqui te podemos asesorar incluso actualizar tu detector de billetes falsos, nos lo hayas comprado a nosotros o no, solo te cobraremos el tiempo de hacerlo.

 

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Hola buenas tardes
    Gracias por tus informaciones
    Tengo una duda, he vendido alguna maquina detectora , tres o 4 clientes me han llamado para actualizar.
    .? Se suele cobrar este servicio?
    . Si se cobra, cuanto suele ser por una actualizacion.?
    O paso la pagina del proveedor csp para que mi cliente la actualice el mismo, que me aconsejais, no tengo esperiencia.
    Gracias
    Y seguir con esta labor, nos ayuda a muchos

    1. Mi experiencia es que el cliente te llama para preguntarte, y aunque no es difícil hacerlo, necesitas un cable que no viene, el cable entre buscarlo y comprarlo le van a ser 10€…
      eso es lo que cobró yo por hacerlo
      No es una hora de servicio técnico pero cuando te traen 3 o 4 juntas ganas algo.
      Hace tiempo que lo de regalar…. no está ni agradecido

  2. Veronica Cure · · Responder

    Hola, en realidad mi comentario no tiene nada que ver con la entrada. Solo quiero felicitarle por la constante actualización del blog y por seguir escribiendo en él. Llegué a él en una busqueda de tamaños de papel y de los tipos de anillas para carpeta, y me quedé aquí, en este rato de procrastinación he leído entrada tras entrada sin parar jaja y que se note que no soy alguien del gremio ni mucho más, tengo 21 años y estudio medicina, tal como dice el nombre del blog, a mi simplemente me gusta la papelería, me relaja y me libera del estrés de la escuela. Pues nada, hasta ahí queda mi comentario, muchas felicidades y mucho éxito, se ha ganado una suscripción más 🙂

    1. Gracias nunca pensé que podría tener seguidores como tú, pero me anima mucho, y sobre todo sigue estudiando medicina y conviértase en un buen doctor. Que creo que a una profesión con más futuro que las papelerías, no creo que en los chinos de todo a cien lleguen a recetar u operar enfermedades..😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: