El nuevo canon para financiar …

 
                 A partir de hoy 1 de Agosto de 2017, ha vuelto a entrar en vigor el canon digital por copia privada en España con algunos cambios respecto a su última versión anulada el 24 de marzo de 2011; se incluye un sistema de discriminación para identificar cuándo un aparato o soporte se adquiere para una copia privada y cuándo no. Esperemos que esta vez entreguen el dinero a los artistas y aquellos que generan propiedad intelectual y no sé lo queden en los despachos de la sgae y otros como ocurrió hace unos años.

¿Cómo justificar que no es una copia privada?

Con una serie de trámites es posible justificar que no se trata de una copia privada y de esta manera, conseguir no pagar el canon (previo a la compra) o su reembolso. ¿Quiénes pueden acceder a estas modalidades? 

• Sin pago del canon previo a la compra 
Podrán acceder a no pagar el canon las entidades del sector público, empresas o personas que puedan demostrar que el destino final de esos soportes o aparatos será para uso profesional y aquellos que cuenten con una autorización para la reproducción de contenidos. En estos casos, será imprescindible obtener un certificado antes del 1 de Noviembre emitido por las entidades encargadas de gestionar los derechos y autorizar las excepciones. 

• Solicitud de reembolso del pago 
Podrán solicitar un reembolso quienes hagan compras para exportar productos o aquellos que destinen la compra para usos profesionales. En este caso, el Gobierno no ha desarrollado aún el Decreto de Ley y su creación no está prevista hasta agosto de 2018. También las personas físicas que puedan demostrar que los aparatos o soportes serán utilizados fuera de España podrán optar a este reembolso.

¿Cuánto se paga con el nuevo Canon?
• Teléfonos móviles: 1,10 € + IVA
• Tablets y dispositivos táctiles: 3,15 € + IVA
• CD no regrabables: 0,08€ + IVA
• CD regrabables: 0,10€ + IVA
• DVD no regrabables: 0,21€ + IVA
• DVD regrabables: 0,28€ + IVA
• Pendrives / Memorias USB: 0,24€ + IVA
• Tarjetas SD / Micro SD: 0,24€ + IVA
• Discos duros externos: 6,45€ + IVA
• Discos duros internos: 5,45€ + IVA
• Grabadoras de CD: 0,33€ + IVA
• Grabadoras de DVD: 1,86€ + IVA
• Impresoras multifuncionales: 5,25€ + IVA
• Impresoras monofuncionales con hasta 39 ppm: 4,50€ + IVA

*Se sigue estudiando agregar más dispositivos y plataformas a la lista.

*Para más información sobre el Real Decreto en https://www.boe.es/boe/dias/2017/07/04/pdfs/BOE-A-2017-7718.pdf
 

Conclusión a recaudar no se sabemos bien para que pero al final los que vendemos somos los que tenemos que explicar y cobrar de más cada vez que vendamos algo de esto.

Que hará Amazon? Cobrará el impuesto o buscará unas artimañas de esas de vender desde otro país, ….

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. antonioromero553786886 · · Responder

    Hola, buenos días.

    Éste es el primer párrafo de vuestro artículo, y así es como yo lo veo:

                       A partir de hoy 1 de Agosto de 2017, ha vuelto a entrar en vigor el canon digital por copia privada en España con algunos cambios respecto a su última versión anulada el 24 de marzo de 2011; se incluye un sistema de discriminación para identificar cuándo un aparato o soporte se adquiere para una copia privada y cuándo no. 

    Gracias por vuestra atención. Saludos.

    1. Creo que es algo de tu navegador

    2. Necesitas más información sobre el nuevo canon digital?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: