El fax, dinosaurio de las telecomunicaciones, se resiste a morir

Rescato un buen artículo en El Pais a colación que ayer vendí un fax en mi Papelería. Un simple fax que solo sea fax. Probablemente pagado por Brother por los comentarios y enlaces directos, es increíble cómo se han convertido los periódicos digitales ya no son influencies por sus opiniones sino simplemente pagas y tienes un artículo a medida, harán lo mismo con opiniones políticas y de opinión, bueno a nosotros nos interesa la Papelería.

Hubo un tiempo en que la posibilidad de escanear y enviar documentos a través de una línea de teléfono podía causar una revolución. Y así ocurrió. En 1980, el boom del fax puso patas arriba la correspondencia en la esfera profesional y personal. Luego pasaron cuarenta años de tensión. «En este tiempo, a cada aparición de una nueva tecnología le seguía un presentimiento de la rápida desaparición del fax», admite José Ramón Sanz, responsable de marketing de producto de Brother Iberia.

Según los datos que maneja Brother, en 2016 se vendieron en España 380.000 equipos con fax. Un 2,5% más que en 2015. Los años no han pasado en vano. El correo electrónico barrió su presencia en las comunicaciones personales y en parte de las profesionales. Ahora los dispositivos más parecidos al fax, tal y como lo conocíamos aparecen integrados en impresoras orquesta que escanean, fotocopian, imprimen y envían facsímiles, todo esto conectadas a internet y con acceso a la nube.

La seguridad de realizar una comunicación con valor de prueba legal sólo puede atribuirse al fax

Los faxes monofunción supusieron un anecdótico 1% de las ventas del año pasado. «Con las impresoras multifunción se puede además mandar faxes a través de internet, pueden reenviarse contenidos a una dirección de correo electrónico y guardarlos en el ordenador, enviarlos a un repositorio de información para integrarlos en el sistema de gestión documental de las compañías…», detalla Sanz.

¿Pero por qué enviar un fax, cuando se puede enviar un correo electrónico? Cuando entra la necesidad de trabajar con documentos de autenticidad acreditada, la opción de recurrir al email se va por la ventana. A nivel administrativo, un mail no vale nada. Un fax tiene valor de prueba legal. «Además de ser rápido, aporta la seguridad que los sociólogos definen como necesidad fundamental del ser humano. En la actualidad la seguridad de tener un dispositivo capaz de realizar una comunicación con valor de prueba legal sólo puede atribuírsele al fax», sentencia Sanz.

Para quienes trabajan a diario con pedidos, inventarios o albaranes es crucial el acuse de recibo

Sobre estos méritos descansa también el nacimiento de empresas dedicadas a ofrecer servicios de fax online. Es el caso de Fax Virtual, que elimina la necesidad de recurrir a la máquina y asocia la línea de fax a una cuenta de correo electrónico. «Por un lado, existe un número de la red pública asociado al fax, de forma que aunque el usuario envía o recibe fax desde el email, la realidad es que lo hace a través de su número de fax. Y, en segundo lugar y más importante, el sistema genera acuse de recibo tal y como el fax tradicional, con el respaldo legal que ello acarrea», explica Francisco Lozano, del departamento comercial de esta startup española.

Ni siquiera Correos se ha bajado del barco del fax. «Creemos que seguirá siendo un medio de comunicación que mantendrá su efectividad y su uso para la comunicación de temas importantes para los remitentes», asegura Rafael de Vicente, Responsable del Área de Soluciones de Postales, de la Dirección Comercial y Marketing de Correos. Pero los servicios que ofrecen también han salido transformados de la tormenta tecnológica. Con el burofax online se pueden hacer envíos desde la web de correos y que los destinatarios los reciban como un envío físico.

Además, las propias oficinas físicas se han adaptado a estos avances: se ha pasado del uso de terminales fax al empleo de redes digitales seguras, se ha dispuesto acceso 24/7 en la web de Correos, se ofrecen conexiones directas para grandes clientes… «Esta digitalización nos ha permitido mejorar la accesibilidad del servicio y ampliar las prestaciones, como el tiempo de custodia, que se ha incrementado hasta los diez años, por si el cliente necesita una certificación a posteriori», comenta el portavoz de Correos.

Los burofaxes que salen de Correos contienen modificaciones y finalizaciones de contratos, reclamaciones, escritos en cuestiones legales familiares, herencias…»Durante los años de la crisis se incrementó el número de reclamaciones, especialmente las realizadas por cuestiones económicas, como notificaciones de embargos, y ello conllevó un aumento significativo del envío de burofaxes.

Añado que existen curiosas notificaciones judiciales por sistemas electrónicos como SMS o emails con acuse de recibo válidos con sus certificados especiales donde LLEIDA.net es el referente del mercado, una empresa que comenzó como un operador de SMS y ahora es el rey de la notificación electrónica.

Ahora esas comunicaciones se hacen menos, pero el resto de usos se mantienen estables», añade.

¿Y ahora? Tiempo al tiempo. «Un letrado nos confesó que no tenía claro si dar el salto al fax virtual porque el procurador con el que venía trabajando desde hacía muchos años acababa de empezar a utilizar la máquina de fax hacía solo meses. El procurador seguía entregando las notificaciones en persona, juzgado a juzgado, porque desconfiaba de la eficacia de la máquina de fax»,  recuerda Lozano.

En Fax Virtual están convencidos de que la última barrera que separa al fax tradicional de la desaparición es el miedo al cambio. En Brother saben que las cosas han cambiado, pero seguirán combinando avances como las videoconferencias y la impresión y escaneado portátil con el añejo fax. «La tendencia marca que la balanza se inclinará cada vez más por equipos multifunción, pero los datos de ventas respaldan que la necesidad del fax es claramente una demanda por parte de las empresas», asegura Sanz.

19th Century Fax

Diseño de Bain Oficina Europea de Patentes

Aunque el reinado de esta tecnología comenzó en los años ochenta, en buena parte, gracias a los protocolos aprobados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la primera semilla del fax la plantó un siglo antes Alexander Bain. Este escocés, que ostenta también el título de inventor del reloj eléctrico, diseñó en 1840 un aparato 100% analógico con péndulos capaces de registrar y reproducir superficies grabadas.

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Si criticas un artículo por el hecho de estar o no pagado, ¿por qué lo copias?

    1. El artículo es bueno, lo que no implica que lo haya redactado y pagado brother. Si sigues mi blog en el verano descubrí como El Pais se vende a AMAZON, algo que como comerciante papelero librero de calle, me duele porque al final, mi tienda como muchas otras no podemos competir, ni poner un artículo pagado en EL PAIS. Ni luchar el boca a boca natural contra este boca a boca provocado y automático que consigue miles de me gustas pagando a unos y otros…. Por eso lo critico, pues soy un blog crítico al que le gusta la papelería y las papelerías convencionales… espero vender muchos fax…. y que tu comentario más lento posicione mi blog y mis articulos… gracias por el comentario

  2. va bien recordar de donde venimos, al igual que los modem de 14.000 o los PC 286, el Fax es algo obsoleto pero todavía hay gente que le da utilidad.

    1. Los faxes y las maquinas de escribir si se usan aún hoy al menos yo vendo cintas de maquina y bobinas de fax, cosa que creo no pasa con los modems 14.00 ni los PC 286 los habra de museo pero en funcionamiento ninguno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: