Papel Misionero

Últimamente todas las semanas aprendo algún producto nuevo de papeleria ya casi 30 años de papelero y lo que me queda por aprender, pues tan solo de consultas del blog y de mi Papelería no me da tiempo a investigar lo que me gustaría.

Lo curioso de esta consulta del papel misionero fue que era en el email de mi Papelería y que querían ir a recoger esa misma tarde papel misionero en rollo si cortar. Y vinieron a comprarlo en una Papelería de pueblo vendemos un papel que comúnmente en Argentina se llama papel misionero pero en España lo llamamos papel continuo, o papel karft.

Un papel barato y versátil que se usa para embalar, para tapar cuando pintas o para hacer murales o carteles en colegios.

Tira un papel continúo al suelo y a pintar.

Este papel misionero es el que se usa para hacer bolsas de papel o bolsas sobres para envíos.

Papel kraft, papel marrón, papel misionero que también se usa para algunos diseños.

Puedes comprar papel misionero en muchas papelerías en España. Normalmente en rollos continuos de un metro de ancho por 3, 5, 10 25 50 metros de largo.

También lo puedes encontrar de 1,10m de alto y por peso de 21kg y 25 kg

Otro formato son las bobinas de mostrador que son de 62cm y 31cm se usan para envolver o empaquetar.

En la actualidad no solo lo hay de color marrón o blanco y muchos colores que pueden dar mucho juego en manualidades, carteles, pancartas, murales y todo lo que os ocurra con papeles kraft ahora también se que se llaman papel misionero.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Luis Juan Olmo · · Responder

    Estimado.
    es muy correcto que el tipo de papel es fabricado, con el proceso denominado Kraft, sin blanquear, utilizando como materia prima fibra larga de pino.
    El llamarlo papel misionero es un argentinismo, que proviene del hecho de que el principal fabricante de este tipo de papel en Argentina es la fábrica denominada así: Papel Misionero S. A., recientemente adquirida por el Grupo Arcor de Argentina.
    Es un papel muy resistente utilizado para cajas de catón ondulado para frigoríficos. También se lo utiliza para la fabricación de bolsas multipliegos, luego de un proceso de microcrespado, que se realiza en su paso por una unidad especial, ubicada en la misma máquina de papel.

    1. gracias por la aportación y crecer en conocimientos de la papelería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: