Porqué no la PAC para el pequeño comercio

Estos días inundan de anuncios como cobrar las ayudas de la POLÍTICA AGRARIA COMÚN de la Unión Europea.

No tendrían que darnos también una ayuda por mantener los comercios abiertos?

Damos colorido y vida a cascos urbanos, creo que pocos somos rentables a duras penas un sueldo por jornadas de trabajo inhumanas….

Limpiamos aceras, fachadas de grafitis, y alguna caca de perro, damos colorido con nuestros escaparates y no llegamos a fin de mes con facilidad.

Estamos expuestos a inclemencias del tiempo, estos días que ha llovido tanto las cajas no son de muchos €, nuestras cosechas también les influye las modas …. los fabricantes y las especies no autóctonas invasoras como los chinos y los pakistaníes… con sus multiprecios que creo que no mucho menos tienen nuestros escaparates.

En pequeños pueblos y algunos cascos históricos hacemos lo mismo que los agricultores mantenemos vivos zonas despobladas.

Los políticos y a la sociedad actual muchas veces prefieren las grandes superficies y diría incluso los chinos y pakistaníes que abren a cualquier hora y protestan poco…. como van a protestar…

Nosotros realmente no aportamos poco al medio ambiente, pero si algo, solemos reciclar tal y como nos dice la normativa local, rápido nos ponen una multa por no echar los cartones a su contenedor.

Si aportamos mucho a la cultura, a pequeñas asociaciones locales, quien no ha patrocinado un equipo o a pagado los carteles de alguna asociación, ha donado material para los saharauis o material para el campamento Scouts. Siempre estamos cerca de lo que tenemos alrededor. Incluso ayudamos a familias necesitadas de nuestro entorno, anónimamente y otras veces bajo una cómplice amenaza del vecino presidente de una u otra asociación sin ánimo de lucro. Ese tipo de asociaciones a las que aportamos ayudan a que nuestro entorno mejore, cultural, deportiva, ecológicamente, con la dedicación desinteresada de mucha gente.

Porque el pequeño comercio no está incentivado de alguna forma, damos poca guerra un día de cierre para protestar tan solo daría alas a los chinos y pakistaníes para reforzar su posición local y además muchos ya a estas alturas no nos lo podemos permitir.

Esto es algo de lo que pone que es la PAC en internet

La Política Agrícola Común (PAC) de la UE, creada en 1962, representa una asociación entre la agricultura y la sociedad, entre Europa y sus agricultores. Sus principales objetivos son: … garantizar a los agricultores de la UE un nivel de vida razonable.

La Política Agrícola Común (PAC) de la UE, creada en 1962, representa una asociación entre la agricultura y la sociedad, entre Europa y sus agricultores.

Sus principales objetivos son:

• mejorar la productividad agrícola, de forma que los consumidores dispongan de un suministro estable de alimentos a precios asequibles;

• garantizar a los agricultores de la UE un nivel de vida razonable.

Ahora, más de 50 años después, la UE debe enfrentarse a más retos:

• garantizar una producción viable de alimentos que contribuirá a alimentar a la población mundial, que según se prevé aumentará considerablemente en el futuro;

• el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales;

• el cuidado del campo en toda la UE y el mantenimiento de una economía rural viva.

La PAC es una política común a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Se gestiona y financia a escala europea con los recursos del presupuesto de la UE.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Muy bueno y con bastante razón. Se te ha olvidado que iluminamos las calles. Los Ayuntamientos por eso de ahorrar cada vez encienden las luces más tarde y sin el comercio estarían a oscuras.

    1. Ok gracias por la aportación, yo puse un foco para alumbrar la fachada de mi papeleria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: