SINLI para papelerías

Los que me seguís en este foro y tenéis LIBRERIA sabéis lo que es el SINLI y la de tiempo y posibilidades de negocio que os ha abierto. La posibilidad de gestionar miles de libros sin necesidad de dar de alta el producto en nuestro sistema informático, ni los albaranes, ni pedidos ya lo hace el SINLI por nosotros.

Un sistema que nace ya hace 20 años en FANDE Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones Un sistema de normalización de fichas de producto (libros) y el envío de documentos pedidos, albaranes entre librerías, distribuidores y editoriales.

Algo que revolucionó sobre todo La pequeñas librerías que les era imposible mantener las aplicaciones informáticas, precios, novedades …. permitía la ágil distribución y recogida de depósitos imposible de hacer manualmente…. Es un sistema gratuito que llega a grandes y pequeños distribuidores y librerias

En la papelería aunque en su día los grupos ACCS y SERVIEMPRESA intentaron hacer un sistema con AECOC fue algo que no cuajó por la poca implicación de proveedores… debe ser un sistema de normalización gratuito o al menos con una muy pequeña cuota, para que sea de un uso masivo y no influenciado por ningún software que malintencionadamente haga negocio a consta de nuestros maltrechos bolsillos.

En la papelería como ya sabéis no existe una asociación de papelería fuerte, ya se vio hace unos años como se quitaron los ojos unos fabricantes con otros ante el tribunal de la competencia por el acuerdo de precios en ARCHIVADORES. Y los grupos de compras siguen empeñados en mantenerse y mantener sus estructuras y no tienen un proyecto de futuro que ayude a los negocios reales.

Además rápido salen «buitres» a la caza del negocio fácil por eso escribo este artículo haber si despierto un poco de coherencia y sentido común y que seamos capaces de construir un SINLI en el sector gratuito que sea compatible con todos los mayoristas, fabricantes papelerías pequeñas y grandes suministradores… y todos los programas del sector o aquellos que vengan nuevos al negocio.

Somos muchos los interesados, que debíamos dedicar tiempo a vender, presentar, colocar nuestras tiendas, para que sean competitivas ante los monstruos de internet…. DEBEMOS DEDICAR HASTA EL ÚLTIMO MINUTO y no perder el tiempo dando de alta productos y albaranes en nuestro sistema. Pero queremos ser independiente no casarnos con un sistema de un distribuidor y tampoco que la base de datos la gestione un vendedor de software que cuando nos enganche nos cobrara cada año más por este servicio queremos que sea como el SINLI independiente.

Si os parece bien esta idea escribirme a megustalapapeleria@gmail.com y constrúyanos este sistema de datos para todos.

Os copió que es lo que dice FANDE que son ellos y que es sinli …

FANDE (Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones) es el órgano representativo del sector de la distribución de libros y publicaciones periódicas en España.

Creada en el año 1979, cuenta en la actualidad con más de 150 empresas distribuidoras asociadas de toda España. Las empresas, integradas en FANDE a través de las tres asociaciones que forman parte de la Federación (ADILE, ANDP y UDNE), se dedican a la distribución mayorista de libros, revistas, diarios y contenidos digitales, constituyendo el eslabón de la cadena comercial que relaciona a editor y punto de venta.

SINLI (Sistema de Información Normalizada para el Libro), es el conjunto de documentos de gestión normalizados existentes en estos momentos, fruto del trabajo y la experiencia de libreros, distribuidores y editores, desde finales del año 2000, en que con una vocación lo más universal posible, se puso en marcha el proyecto de normalizar los documentos de comerciales más importantes que a diario se intercambian dentro del sector.

IE-FANDE, es el programa de comunicaciones vía Internet desarrollado por FANDE, el cual permite el envío y recepción de los documentos normalizados SINLI.

Hay más de 3.400 empresas del sector del libro (Editoriales, Distribuidoras, Librerías y Servicios de Apoyo), que forman parte de la comunidad SINLI.

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: