Tipos de Forros o forralibros para proteger tus libros nuevos para tu vuelta al cole

En este artículo encontrarás toda la información sobre un producto que tenemos en todas las papelerías «el forro de libros» y que dependiendo de tus gustos, tu destreza es un elemento odiado o querido,… al que nos tenemos que enfrentar todos los padres o madres en el principio de curso los profesores indican: «Traer todos los libros forrados y con le nombre puesto».

Tal y como decía hay para todos los gustos gente que le encanta forrar y dejar perfectos esos libros y para otros que es algo complicado y odioso. Necesitas mucha destreza para poner un forro ajustado sin arrugas que deje el libro protegido, y mejor que como nos lo venden en las librerias, dispuesto a aguantar todo un curso, las mochillas, el hacer los deberes junto a la merienda que se acaba derramando sobre el libro…

Incluso hay profesores más «pijos» o colegios que nos indican que debemos forrar cuadernos, blocs de dibujo, carpetas, carpesanos, todo forradito…. bueno profesores y padres o madres que les gusta llevar todo impoluto y algún niño aunque son los menos, y también los hay de esos que pasa un curso y los libros, cuadernos, y capetas como nuevos sin una esquina doblada y todos perfectos, a esos niños no haría falta forrar los libros pero son los que incluso los forran ellos mismos porque les encanta tenerlo todo perfecto.

La definición de forro que más se ajusta al que puedes comprar en una papelería sería: Cubierta o capa de un material generalmente flexible con que se cubre el interior o exterior de un objeto. En la RAE un poco obsoleta «Cubierta, generalmente de papel, que se pone a un libro o a un cuaderno para protegerlos», probablemente los académicos rancios de la RAE forren con papel, (incluso con papel de periódico usado)… pero lo normal es que hoy en día se forre con plástico. He buscado sinónimos de forros o forro, recubrimiento, protector, revestimiento, funda, envoltura, protección, vaina, funda, espero que como en otros artículos me vayáis aportando sinónimos para forro o acepciones en otros países como hacéis normalmente con los artículos de mi blog.

Con la venta y compra de libros en wallapop que últimamente esta tan de moda que el libro quede impoluto para poderlo vender posteriormente a un buen precio puede depender de un buen forrado, en este artículo puedes encontrar información muy buena de los tipos de forros, calidad y como forrar bien un libro.

Podemos encontrar tres tipos de forros:

1.- Forros plástico que se pegan con cello (cinta adhesiva o fixo)

Son los denominados forros «normales» son de plástico, pvc o polipropileno que se recorta a la medida del libro y se dobla y se pega con cello para que no se mueva y quede ajustado. Es un forro sencillo de colocar y pueden ser de varios materiales pvc o polipropileno, los de pvc con el tiempo se van ajustando al libro y quedan muy bien. La marca más conocida de este tipo de forro es renolit.

Puedes comprar los forros en rollo y dependiendo del alto de la bobina lo normal son forro de 0,33m o 0,35m un libro normal mide 0,29m o 0,30m el alto +- de un A-4 0,297m y luego. Luego el siguient alto que se suele vender en el las papelerías es el forro de 0,45m de alto que sieve para forrar carpetas o carpesanos.

Por otro lado estaría el el largo del forro puedes encontrar rollos 2m , 5m y 100 metros. Los de 100 metros se venden en bibliotecas, o colegios donde forran todos los libros ellos. El rollo normal de 100 metros de forro es de 0,45m de alto pero incluso los puedes comprar de 0,70m y 1,40m de ancho por 100 metros de largo muy útil para forrar superficies grandes, mesas, incluso murales. Además estos forros son de plástico renolit pvc que se adapta a la superficie forrada.

Por su composición aunque ya la mayoría que se venden son de pvc tipo renolit, porque se ajustan fácilmente al libro forrado, además cuando va pasando el tiempo se quedan aún más ajustados, los hay también de polipropileno pero no ajustan tan bien como los de pvc, aunque son más baratos.

2.Forros adhesivos

También llamados de aironfix, que fúe la primera marca que lo comercializó en españa, el plástico vinilo viene con adhesivo y se queda adherido en toda la superficie del libro, son los que mejor quedan, pero hay que ser un experto para no dejar burbujas de aire y quede perfecto, absténganse todos aquellos que no tengan destrezas manuales y paciencia.

Normalmente quien viene a comprar a la tienda dice forro del que se pega solo.

El proceso es parecido al del forro normal pero al ser adhesivo en toda la superficie, lo difícil es no dejar pompas y que ajuste por todos los lados del libro. Hay expertos manitas que dejan perfecto el libro, incluso parece que viniera así de la editorial.

Lo normal es que sea transparente para que se vea la portada del libro aunque los hay de todos los colores opacos múy utiles para forrar libros viejos y que no se vean los desperfectos, también se utilizan para catálogos cuando en tiendas no quieres que se enteren de la marca del catálogo o que lo sepan identificar con facilidad.

En los forros adhesivos suelen ser todos de 0,50m con ese alto vale tanto para un libro como para una carpeta, además con los 0,50 te da para forrar un libro a lo ancho cortar 0,35mn de alto los rollos de forro los puedes encontrar en 1,5m, 2m, 4m y 20 metros dependiendo de los libros que necesites forrar.

El forro adhesivos se utiliza también para plastificar trabajos, cartulinas, fichas y demás documentos, es una forma fácil de plastificar sin necesidad de máquina, tan sólo la destreza de dejarlo liso y sin pompas, incluso te permite plastificar cosas con relieves o con grandes dimensiones que no puedes meter con la plastificadora.

3.-Forros «hechos» forros fáciles

Si increíbles forros que ya vienen soldados tan sólo es meter una solapa y otra ajustar y ya esta hecho, … hay diferentes altos de libros y valen casi justo para casi todos, siempre hay alguno que no se ajusta al tamaño y quedan un poco grande.

El fantástico sistema de forrar sin esfuerzo y sin saber forrar, para padres patosos como yo o con poco tiempo. Es muy sencillo medimos el alto del libro, por ejemplo 29cm y compramos un forro de 29cm de alto, se mete la portada por uno de los extremos una vez tenso metemos la contraportada por el otro , ajustamos, quitamos una tira adhesiva que traen y ya esta el forro listo en menos de un minuto hemos forrado un libro.

Es un poco más caro pero merece la pena, ni cortar ni pegar ni nada, además ya los vendemos de PVC que son del tipo de plástico del forro renolit y quedan perfectos.

Aunque hace unos años se han vuelto a popularizar es un producto que las papelerías con solera ya vendíamos hace años, lo que pasa es que sueltos y a los precios que se vendían no merecía la pena, ahora se comercializan en paquetes de 5 con unas pocas medidas estándar y con un precio mayor que merece la pena venderlos. Raro es el día que alguna madre o padre nos felicite por este invento para forrar los libros.

Los forros los hay de muchos altos los más comunes son:

Como forrar en los tipos de forro normal o forro adhesivo

Nos ponemos sobre una superficie lisa con el forro y el libro que queremos forrar

1 Recortar el trozo de forro que necesito para el libro, para ello podemos medir la portada (cara exterior A), la contraportada (cara exterior B) y el lomo y cortar. Aunque es más fácil poner el libro sobre el forro apoyando la portada, posteriormente el lomo y la contraportada, y dejamos 2 cm alrededor, y ya tenemos la superficie a cortar.

2 Cortamos según nos indica el dibujo unas tiras en el lomo y en las cuatro esquinas del forro que coinciden con las del libro.

3 En el caso del forro normal pegaríamos con cello, fiso o cinta adhesiva en los bordes para ajustarlo, en caso de forro adhesivo o aironfix con quitar el papel que protege el adhesivo y pegar. Como ya os he dicho tener mucho cuidado en que no queden burbujas y que quede liso.

Lo de poner el nombre en el libro están las típicas etiquetas para nombre del niño en el libro, puede ser por encima del forro o por debajo depende del gusto del forrador o de lo destrozon que sea el niño pues por fuera puede que le dure tan sólo unos días la etiqueta pegada en el libro.

Si ya quieres ser un padre o madre de 10 lo suyo es hacerle un rótulo con una rotuladora dymo con el nombre, curso y demás.

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Excelentes productos, muy buenos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: