Las papelerías pueden ABRIR ante el Estado de Alarma.

Ayer 14 de marzo de 2020 se publicó en el BOE el real decreto, donde al menos durante 15 días se decreta el estado de alarma en España, debido a la amenaza del Coronavirus COVID-19.  Podría ser el inicio de una película de ciencia ficción, «ostras» pero es verdad… nunca hubiéramos pensado estar en este momento de película.

Sois muchos los que este domingo me habéis preguntado que hay que hacer si las papelerías de calle abiertas al público, podemos abrir, realmente no vendemos productos de primera necesidad, pero en las excepciones que marcan de los comercios minoristas que pueden abrir son  el CNAE 4762 Comercio al por menor de periódicos y artículos de papelería en establecimientos especializados.

En el BOE. Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Artículo 10. Medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial,
equipamientos culturales, establecimientos y actividades recreativos, actividades de
hostelería y restauración, y otras adicionales.
1. Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a
excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas,
productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, peluquerías, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías y lavanderías. Se suspende cualquier otra actividad o establecimiento que a juicio de la autoridad competente pueda suponer un riesgo de contagio.

No se si es una buena noticia, pues por otro lado en las posibilidades que nos ofrece para circular, solo habla de la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, no se si eso lo que quiere decir es que podemos abrir pero que nadie puede salir a la calle para ir a comprar a una papelería…

1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán
circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral,
profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con
discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse
individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa
justificada.

En Castilla la Mancha este Boe se ha traducido a la normativa donde si queda claro que el CNAE 4762 al que estamos adscritas las mayoria de las papelerías pueden abrir

CONSEJERIA DE SANIDAD: Orden 32/2020, de 14 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en Castilla-La Mancha como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). [2020/2399]

Tercero.- Medidas preventivas en el ámbito de la actividad comercial.
La suspensión de la actividad comercial minorista en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación y productos y bienes de primera necesidad recogidos a continuación según la clasificación nacional de actividades económicas 2009 (CNAE2009):
47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas.
47.1 Comercio al por menor en establecimientos no especializados.
47.11 Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco.
47.2 Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos especializados.
47.21 Comercio al por menor de frutas y hortalizas en establecimientos especializados.
47.22 Comercio al por menor de carne y productos cárnicos en establecimientos especializados.
47.23 Comercio al por menor de pescados y mariscos en establecimientos especializados.
AÑO XXXIX Núm. 52 14 de marzo de 2020 7225
47.24 Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados.
47.25 Comercio al por menor de bebidas en establecimientos especializados.
47.26 Comercio al por menor de productos de tabaco en establecimientos especializados.
47.29 Otro comercio al por menor de productos alimenticios en establecimientos especializados.
47.3 Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados.
47.30 Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados.
47.4 Comercio al por menor de equipos para las tecnologías de la información y las comunicaciones en establecimientos especializados.
47.41 Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos
especializados.
47.42 Comercio al por menor de equipos de telecomunicaciones en establecimientos especializados.
47.43 Comercio al por menor de equipos de audio y vídeo en establecimientos especializados.
47.6 Comercio al por menor de artículos culturales y recreativos en establecimientos especializados.
47.62 Comercio al por menor de periódicos y artículos de papelería en establecimientos especializados
47.7 Comercio al por menor de otros artículos en establecimientos especializados.
47.73 Comercio al por menor de productos farmacéuticos en establecimientos especializados.
47.74 Comercio al por menor de artículos médicos y ortopédicos en establecimientos especializados.
47.75 Comercio al por menor de productos cosméticos e higiénicos en establecimientos especializados.
47.76 Comercio al por menor de flores, plantas, semillas, fertilizantes, animales de compañía y alimentos para los
mismos en establecimientos especializados.
47.9 Comercio al por menor no realizado ni en establecimientos, ni en puestos de venta ni en mercadillos.
47.91 Comercio al por menor por correspondencia o Internet.
En el caso de equipamientos comerciales colectivos, tales como mercados municipales, centros, parques y/o galerías comerciales, se suspenderá la actividad comercial de aquellos establecimientos integrados en los mismos
y no incluidos en el listado anterior, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 2 del dispongo primero de esta
orden.
La suspensión de las ventas domiciliarias reguladas en los artículos 47 a 49 de la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha, salvo los productos de primera necesidad, salvaguardando siempre las medidas higiénico-sanitarias establecidas por la autoridad.
Se permite la venta automática en los términos contemplados en los artículos 45 y 46 de Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha.
La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que las personas consumidoras puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos. En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se controlará que las personas consumidoras y empleadas mantengan la distancia de seguridad establecida a fin de evitar posibles contagios.

En principio es legal que abramos puede que todo venga por que en su día los periódicos y la prensa, en su día cuando no había internet era  algo importante que se salvaguardara la libertad de prensa y su distribución. También es verdad que el sábado me llamaba una farmacéutica, para preguntarme si abríamos el lunes, pues necesitaba cello para su farmacia… Vendemos material a muchos de esos que abrén obligatoriamente y además muchos de los que se quedan en casa trabajando necesitarán papel, cartuchos, bolígrafos….

Por otro lado y a la espera de las medidas económicas que el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado que aprobará el consejo de ministros del próximo martes 17 de marzo, LAS PAPELERÍAS NO PODEMOS SOLICITAR UN ERTE para nuestros trabajadores por causa mayor, pues queda claro que podemos abrir??? Yo no confío en los políticos, porque no nos ayudarán y si nos ayudan será tarde y mal…. Si todos los trabajadores se van a un ERTE seremos capaces de pagar a todos?

Porque tiene derecho a un profesor y tantos funcionarios, y otros muchos, a estar en su casa 15 días tranquilamente sin ninguna preocupación de que cobrará su nómina y cuidar a sus hijos y tantos otros no podemos, … cuando muchas veces pagamos más impuestos que ellos, mantenemos la seguridad social de nuestros trabajadores, si para ellos hay porque para nosotros no? No sería justo que todos los que tienen garantizado su sueldo cobren este mes la mitad y la otra mitad la compartan con todos esos que ayer perdieron su puesto de trabajo o ingreso.

Muchas son las incógnitas que hoy nos invaden a los papeleros como a muchos otros papeleros, que cuando ya parecía que veíamos algo de luz después del varapalo de la crisis del 2008 de la que todavía andábamos saliendo nos hemos metido en otra peor.

Todo dependerá de lo que dure, entiendo que 15 días puede que entre todos lo podamos aguantar, pero parece que esto no durará sólo 15 días, confiemos que duré lo menos posible. Y lo que escribo hoy no valga para mañana, pues va tan rápido, no se si las cosas cambiarán.

Otro problema a nuestro maltrecho negocio, es que como a pasado en Italia las autoridades para garantizar la normalidad, garantizan que Amazon Prime funcione como un reloj, con todo el stock que tiene en sus almacenes,… habrá muchos de nuestros clientes que se acostumbren ya definitivamente a comprar en AMAZON y a la vuelta de esta crisis ya lo compren todo allí. Parece que poco sopla a nuestro favor.

Doy todo el apoyo a los sanitarios, y toda la gente que esta colaborando para que salgamos de esta crisis sanitaria, pero también me gustaría dar un gran aplauso  a todos esos comerciantes, autónomos, currantes en general que viven con incertidumbre que pasará con el próximo vencimiento del crédito que les llegará si o si, aquellos que están pensando en como pagar las nóminas sin ingresos, uff mejor no pensar mucho más allá de mañana, dije después de la crisis del 2008 que no hay que ponerle corazón al negocio… que es sólo negocio y aquí me veis…. creo que para muchos vamos a salir de esta situación muchos meses después de que salga el ultimo enfermo de coronavirus

MUCHO ANIMO A TODOS LOS PAPELER@S!!

Aquí os dejo el texto integro del BOE-A-2020-3692

Orden 32 2020, de 14 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Hola, compañero:
    Se confirma lo que dices: El no obligarnos a cerrar después de «cerrar» todos los niveles de la enseñanza (excepto la online, que, digamos, no nos necesita) ha sido el engaño y la tormenta perfecta que nos va a llevar definitivamente a la ruina a muchos en este sector. A la económica y a la personal. Todo sobre ruedas para Amazon, que se apoya en miles de pequeños transportistas autónomos que son los que van a ayudar a diseminar la epidemia a todos los rincones por mucho que se esfuercen en protegerse.En mi ciudad basta con asomarse a la ventana para ver que si el transportista puerta a puerta no va correctamente protegido no quiero ni pensar en quien prepara los paquetes. El Covid-19 permanece en el papel hasta 10 días, hasta 3-4 días en el plástico…Es una estafa criminal sanitaria y económica de primera magnitud. Y luego solo ves mayores desprotegidos por las calles como si la cosa no fuera con ellos…
    Salud!

    1. Te doy toda la razón, esta crisis está reforzando la venta en amazon y vamos a ser muchos los que vamos a caer, no solo porque nos toque económicamente… sino porque no tiene sentido dedicarle tantas horas para que te pongan a parir… con lo fácil que es comprar en amazon o un chino que no cumplen las normas laborales y no pagan los impuestos que pagamos el resto… que fácil es que no me toquen mi estado de bienestar a consta de que se jodan otros… yo en cuarentena comprando a amazon o pidiendo una pizza a glovo…

  2. No poder aplicar un ERTE, estoy dispuesto a completar el salario de mis trabajadores de mi dinero, es una faena, por no decir una palabrota. Pedir el ERTE supone tener que pagar mucho dinero a la asesoría y encima lo más seguro es que no te lo den. No hay nadie por la calle, no merece la pena abrir y lo malo es que el día que abramos nos cogeremos el virus y otros 15 días cerrado. Como bien decís lo de internet nos va a acabar matando, aunque por lo que veo, los precios son más caros que en mi comercio en la mayorías de los casos, la gente seguirá comprando como pasa con las grandes superficies y sus precios disparatados. Por no decir nada de los fabricantes que venden directamente al consumidor desde estas plataformas. Estamos en el peor lugar, ni nos obligan a cerrar, ni sirve de nada abrir porque no hay nadie. Suerte a todos.

    1. Ánimo, se que hay papelerías que si les están concediendo los ERTES por fuerza mayor, en la memoria hay que argumentar todo eso que tú dices, que aunque podemos abrir las ventas han desaparecido, a lo mejor no hay que aplicarlo 100% de la plantilla dejando un mínimo para no cerrar del todo… Mucho ánimo y con imaginación saldremos de esta.

  3. Por el momento, está complicada la situación pero con esto de las nuevas modalidades online. Lo difícil que en cuánto a papelerías, ya que tienen que obligatoriamente que abrir para cubrir sus deudas como renta, si no se van la bancarrota y muchas ya cerraran.

    1. Afortunadamente muchos sobrevivimos! No solo a la enfermedad, fueron días duros pero en mi caso no cerramos ni un solo día. Te puedo decir que ahora dos años después hubo mucha gente que os conoció por esos días que no los “chinos” estuvieron abiertos. Gracias creo que mereció la pena dar ese servicio a todos los que trabajaron y estudiaron desde sus casas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: