Hoy os quiero hablar del cuaderno de toda la vida, el block, bloc, libreta, libretilla con hojas de papel, bien encoladas, encuadernadas, cosidas o con un muelle, wiro o canutillo. Con portada de cartón sencillo, contra colado, plastificado, de plástico, de polipropileno. Sin cierre o con cierre de goma. Con más o menos hojas en blanco, rayadas o pautadas de miles de formas y tamaños, pero un cuaderno de verdad físico “analógico”: de los que puedes tocar y sentir en tus manos.

Estoy cansado de oír que el papel va desaparecer y que los libros, libretas y cuadernos serán engullidos por los libros digitales, tabletas, ipads móviles y por unos dispositivos electrónicos más fáciles de usar, donde se puede dictar u ordenar lo que quiero escribir o lo que estoy pensando. Ya han pasado más de 25 años desde que inicié mi carrera profesional como papelero y desde el primer año alguien me ha dicho que me he metido en un negocio obsoleto, pero van pasando los años y cada vez hay cuadernos más bonitos y de mas modelos.
Hay dirigentes políticos empeñados en que nuestros hijos no usen los cuadernos y los libros “de verdad” porque es algo del pasado! No soy pedagogo ni educador y la verdad es que al ser papelero no parezco el mas indicado a opinar sobre ello, pues , como poderos entender, mi opinión es de pleno apoyo al cuaderno de toda la vida. En las estanterías de mi papelería puede haber más de 500 modelos de cuadernos o libretas a la venta.
Existen miles de formatos y materiales de hojas y portadas libretas y cuadernos, además puedes tener tus libretas personalizadas tanto las portadas como los interiores. Un mundo infinito de posibilidades en blocks, cuadernos o libretas.

. No me puedo callar, ya lo sabéis, y quiero dar mi opinión sobre esa libreta, ese cuaderno de papel de verdad. Me parece un elemento imprescindible en el mumdo educativo; también en el mundo empresarial. Unas hojas en blanco donde estén escritas unas ideas, opiniones a mano, en un bloc o cuaderno …
Creo que no va de modernos, ni de retros, creo que el papel te ayuda a desarrollar y estructurar mejor tus ideas, a quedarte mejor con eso que estas escribiendo, a reconocer y recordar cada trazo cada hoja como esta escrita y dibujada, algo que nunca podrás hacer en un texto digital. Releyendo notas de antaño puedes adivinar los sentimientos de aquel día, tu estado de ánimo, tu cansancio, tu sensación por haber llegado a aprender eso que no te sabias. Esa letra mejor o peor, más grande o más pequeña, con un trazo más fuerte o débil. Cuando te dio por destacar todo con miles de colores, con usar los fosforitos.
Pasar las hojas de un cuaderno o libreta es algo más que unas letras en un dispositivo electrónico.
¡Hay sensaciones ante cualquier cuaderno o libreta que sólo se puede hacer ante cuaderno de verdad, con hojas de papel … no con pantallas!
Cierra los ojos y recuerda
Recuerdas la primera libreta que te fabricaste tu solo doblando unas hojas de papel y quitándole la grapadora del escritorio de tu padre para ponerle una grapa…. Allí dibujaste o escribiste ese cuento fantástico, esas vacaciones con tus primos, ese regalo de varios dibujos para el día de la padre o la madre. Creo que esa sensación de poder construirte tu propia historia no existe forma de hacerlo digitalmente.
Recuerdas el inicio de curso con los cuadernos o libretas nuevas, cada una de un color para cada asignatura, rojo para matemáticas, azul para lengua, verde ciencias naturales, amarillo ciencias sociales. Unos cuadernos llenos de ilusión el primer día de clase y que van cogiendo forma durante el curso, unos más ordenados y perfectos y otros chaos absoluto que sólo el que lo escribe sabe su orden y concierto…
Recuerda tu primer día de universidad, tu primer día del master, tu primer congreso, tu primera exposición, tuprimer día de trabajo siempre te acompañó un cuaderno o un bloc nuevo.
Recuerda ese diario intimo que empezó con un cuaderno con candado pero que acabó con una libreta donde tú solo sabes lo que allí escribiste… imposible de escribir en un cuaderno electrónico, ni en una nota de voz en tu móvil…

Recuerda esa libreta llena de pequeños bosquejos, detalles a recordar, que luego te ayudaron hacer unos mejores dibujos o que añadiste a tu trabajo para explicar eso que sólo un dibujo lo puede llegar hacer.
Recuerda el tacto del papel, pasar las hojas, arrancar esa hoja que no te sirve, tachar eso que no te gusta, subrayar lo importante, tan sólo el trazo del bolígrafo escribiendo…
Recuerda esa libretilla, donde apuntaste una notas, que luego pasaste a un cuaderno más grande y posteriormente acabó en un bloc que te ayudó a esa presentación tanimportante.
Seguro que te vienen a la mente muchos más recuerdos de tus cuadernos y blocs, del color de la portada, de aquel logo que tenían pues te lo regalaron en el congreso que patrocinaba esa marca, o era de una feria a la que asististe, si era pequeñito de tamaño 16º o era cuartilla o folio, el tacto de la portada o del tipo de papel interior, si tenía líneas o cuadros, o si era completamente blanco… Otros detalles que a mi se me escapan pero muy diferentes al tacto frío de una tableta o móvil, … más frío aún cuando se le acaba la batería y no hace nada…

Seguro que si abres cualquier cajón de casa o del trabajo puedes encontrar ese cuaderno o libreta, con las recetas de cocina, manchado que tantos buenos platos te ha ayudado hacer, esas notas de aquel viaje, esos rincones que descubriste ese verano, todas las chuletas de cosas para que no se te olviden, las malditas contraseñas que nunca se deben escribir, pero que tenemos tantas que como no las escriba no me acuerdo de ellas, esas listas buenas intenciones, prioridades a hacer, ese cuaderno que sólo tú sabes interpretar que cualquiera que lo abra no verá nada solo letras sin orden pero que tú sabes lo que quieres decir,…
Estoy esperando los comentarios que me iréis dejando sobre este artículo; con vuestras aportaciones que poco a poco completarán todo lo que se me haya olvidado poner. Vuestras sensaciones concretas que enriquecerán mi blog megustalapapelería que siempre haceis.

Abre de nuevo ese cajón y a lo mejor puedes encontrar un cuaderno o libreta en blanco esperándote para llenarla en cualquier momento. A lo mejor ahora es el momento de hacerlo. demuestra que los cuadernos y libretas de papel “analógico” no van a morir porque ningún gurú o iluminado lo diga. Siempre que hay ideas y personas que sientan esas sensaciones que hemos descrito… hará falta libretas y cuadernos de “verdad”.
Soy de las personas que siempre necesita una libreta para anotar todo lo que se le ocurre o los pendientes que tiene del trabajo y demás.
¡Gracias por compartir esta información!
Una buena lista de cosas en una libreta!