Puedo afirmar que esta vuelta al cole va a ser dura para muchas familias AFIRMO QUE SERÁ LA MÁS CARA EN LOS ULTIMOS AÑOS. Ya en varios medios de comunicación se hacen eco en la razón «La vuelta al cole será más cara para el 60% de las familias españolas» después de releerlo no se porque dice el 60% pues yo veo que va a ser más cara para el 100% de las familias. Además este otro artículo de la Vanguardia «Una vuelta al cole más cara» donde analiza el IPC del sector, contrastando con fabricantes, editoriales, y la OCU. Ratifica también esa subida de precios por encima del IPC.
Dejando a un lado la ropa, comedores a la que hace alusión el artículo de La Razón que ya lo argumenta muy bien, y el de la Vanguardia también, me centraré en los elementos de la papelería y librería que son los que conozco. Es un análisis con la experiencia de estar detrás de un mostrador y lo que nos estamos encontrando en el día a día. Lo que estoy viendo en mi papelería día a día, teniendo que subir los precios porque compramos mucho más caro. El problema es que no deja de subir y somos incapaces de mantener unos lineales al día con tantos artículos en la tienda, cambiando de precios y todos al alza.

Porque les afectará al 100% de las familias, porque la inflación les afecta por igual a todos ricos y pobres, aunque a los que tienen menos renta les será mucho más complicado afrontar este gasto extra en cuadernos, bolis, pinturas, cartulinas, el otro gran aumento será la nueva ley educativa que afectará el cambio de libros a todos los cursos impares del sistema educativo español. Eso quiere decir que el 50% el gasto será aún más grande pues muchos de los libros habrá que comprarlos nuevos y no valdrá el reciclaje (wallapop) de estos años, ni que te lo deje un compañero, familiar o amigo.
Quien me sigue habrá leído en otros artículos mi asombro ante la subida del papel, y la poca repercusión que está teniendo en los medidos de comunicación, … no ha subido ese 13% de media que ha subido todo sino que ha subido más del 100% en el último año, y muchos de los productos de la vuelta al cole están hechos de papel: los cuadernos, libretas y blocs, los blocs de dibujo, las cartulinas y blocs de manualidades. El resto de los productos se han encarecido entre un 10% y un 20% los artículos de papelería bolis, pinturas, portaminas, compases, reglas, gomas, sacapuntas, … la mayoría son importados y de todos es sabida la crisis de containers a nivel mundial, y el encarecimiento de los fletes después de la pandemia, se han multiplicado hasta por 10.
El 60% del gasto del curso escolar para una familia se hace en septiembre, libros de texto, cuadernos nuevos y material escolar a estrenar.
En el artículo de la Vanguardia hace mención a los libros de texto, que son muy difíciles de comparar, pues si comparan medias de Anele, hay mucha diferencia entre libros y probablemente la media de los libros haya subido un 1,2% pero no es nada real. Todos los libros han subido por la subida del precio del papel pero además, tenemos que unir los cambios en los libros de textos debido a la nueva ley de educación. Esos libros nuevos no se pueden comparar con nada, y además si le unimos que no se pueden reutilizar la subida del gasto es exponencial.
La nueva ley de educación hace que tengan que cambiar muchos libros de texto que antes se pasaban entre hermanos o se vendían a través de los portales de segunda mano. Al ser libros nuevos en 1º 3º 5º de primaria, en 1º y 3º de la ESO y 1º de Bachiller, no existen de segunda mano por lo que no hay más remedio que comprar, lo que encarecerá aún más la vuelta al cole y es algo que no aparece en la encuesta del INE.
Ahora me saldrán los progres, como los dirigentes de la educación en Castilla la Mancha que los conozco bien, …. libros? si ya no usamos libros, en Castilla la Mancha somos los más listos! modernos de españa, y en otras comunidades se han unido a esta moda, con la que profesores y centros educativos no están preparados y desenseñan cada día más a nuestros hijos. Bueno el tema de los libros digitales y nuestros analfabetos dirigentes me darán para otra entrada de blog. Pero vamos esos que usan tablets y libros digitales, que se enteren que el gasto será superior, porque estos «maestrillos 3.0» se han dado cuenta que no vale cualquier tablet en manos de un niño, pues una tablet mediocre no le dura todo el curso… y una de dos o te toca comprar dos o te encargan un modelo especifico, recomendado por el centro, que no suele ser la más barata, cada vez la piden más «molona» en prestaciones y precio así que añadir otro gasto más a la vuelta al cole más cara de la historia.
Llevo un par de semanas intentando terminar esta entrada en mi blog, pero el día a día en la papelería me lo ha impedido, he podido ver en los telediarios que por fin se hacen eco de la noticia. Aunque no quiero ser dramático pero es peor de lo que anuncian en las noticias. En las noticias hablan de medias efímeras, los porcentajes de subidas de precios son mayores y además nada dicen de los libros a comprar nuevos por el cambio de la ley de educación.
Las papelerías creo que hemos contribuido poco a esa subida de precios, y no hemos repercutido los gastos de la luz, desorbitados este verano de calor, el gasoil de nuestras furgonetas, la subida de sueldos de nuestros empleados. Como pymes estamos a la expectativa de donde va a deparar esta nueva crisis que nos depara. Desgraciadamente estamos acostumbrándonos a superar obstáculos, los expertos dicen que después de cada crisis vienen oportunidades y bonanza, te aseguro que ninguno de esos que escribe en periódicos ha tenido una papelería y ha sufrido en sus propias carnes las penurias.
Quiero dar un soplo de esperanza, y pensar que esta crisis no va a cerrar mi papelería y espero muchas otras estén preparadas para sobrevivir o sepamos, hacer los cambios necesarios a tiempo, sin dudar.
Y sobre todo que nuestros clientes afronten esta subida de gasto increíble, esta inversión en sus hijos sea frutifera, y sigan acudiendo a las papelerías de pueblo y de barrio, como la mía y superemos todos juntos esta nueva crisis.
Muy bueno Chema, real como la vida misma
Gracias !!
Un saludo
Santi Marín
Gracias, por lectores fieles como tu sigo escribiendo, aunque muy humilde y con los pies en el suelo, se que tu sabes más que yo, y tienes información del sector, lo mío es intuición y horas de mostrador y patear pymes