Comida de San Papelero 23F

El pasado sábado 11 de Febrero tuve el privilegio de comer y empalmar la sobremesa con la cena con 8 viejos amigos con los que compartí hace ya más de 20 años la osadía de crear el mayor grupo de papeleros de España. No estábamos todos algunos no pudieron venir a la convocatoria y otros ya no están entre nosotros.

Que mejor ocasión que celebrar lo que nosotros llamamos el día de San Papeleo el 23F, en memoria de aquellos viejos papeleros que pasaron el golpe de estado del 23F de Tejero y la salida de los tanques de Armada en Valencia mientras una feria de papelería DIPA. Por supuesto yo no estuve pero me lo he escuchado de esos papeleros de solera que tanto me enseñaron.

Cuando fui viendo a cada uno de los participantes en la comida aunque alguno no los veía desde más de 15 años, parecía como si los hubiera visto hace unas semanas. Compartimos muchas horas juntos durante muchos años y aunque fueron profesionalmente, fueron intensos. No solo reconocía no solo físicamente a mis amigos sino algo más de aquellos años de batallas.

Nos juntamos alrededor de una mesa las ascuas del grupo ACCS, no estábamos todos pero una buena representación de los que del 1998 al 2007 creamos el mayor grupo de papelería, “suministradores de oficina” de España tanto en facturación como en número de asociados.

Esas 14 horas fueron pocas, para todo lo que nos teníamos que contar, recordar y sobre todo reír de los momentos que pasamos juntos. Fueron unos años apasionantes donde todos compartimos lo mejor de cada uno en sus negocios para hacernos más fuertes.

En esa mesa había mucha de la sabiduría papelera, ahora entendéis muchos de los artículos de este blog, me enseñaron mucho de lo que sé y de lo que estaré eternamente agradecido. Como en todo grupo hay gente de todo tipo pero destacó esa solidaridad que se convirtió en unas negociaciones envidiables de precios y publicidad.

Hoy cuando han pasado ya más de 15 años siguen circulando aquellas plantillas que negociamos con proveedores y que no han mejorado mucho más de dónde llegamos. Conocíamos mejor que algunos comerciales lo que vendían y a veces el grupo era más fuerte que muchos de los fabricantes con los que negociábamos. Una piña que nos dio grandes rappeles y aportaciones publicitarias.

No nos reunimos para negociar, ni para montar ningún grupo, solo para vernos y recordar el cariño, aprecio, y todo lo que vivimos. Cumplió con creces lo que buscábamos y volver a vernos fue un no parar… En los preparativos ya nos pregunto más de uno si la intención era formar un grupo! de papeleros, … ya pasó ese tren y lo aprovechamos … ahora solo seremos un grupo de amigos papeleros!

Ya que tengo la posibilidad de agradecer públicamente con este blog, todo lo que me han enseñado, y que hicieran el esfuerzo de venir a la convocatoria desde diferentes puntas del país lo voy hacer.

Estuvimos sentados en la mesa Encarna Marin de Murcia, Ángel Gil de papelería Gil de Santander, Jesús Pinilla de almacenes Pinilla de Lugo, Andronico Pérez de Informática Lanzarote, Pablo Fernandez de Buroplanet de A Coruña, Javier de la Rocha de La Rocha de Villalba, Joan Noguera, mi padre José María Mateos y yo… podría deshacerme en halagos a todos ellos, aunque creo que el sector bien nos conoce y nos reconoce nuestro trabajo.

Yo que llego desde Toledo siempre me es más fácil reunirme en Madrid, pero todos los que viajan desde lejos no dudaron ni un minuto perder el tiempo del desplazamiento para acudir a la cita.

Pasados los años y la presión creo que el éxito de ACCS fue esos primeros años donde compartimos, pues no nos veíamos en ningún momento como competidores. Si alguno encontraba un negocio o condiciones nuevas lo compartía. Más jóvenes con muchas ganas, inquietos donde compartíamos nuestro trabajo, abandonábamos en las reuniones de grip la soledad de decidir del empresario. Todo eso unido a BPGI y la traducción e interpretación de Joan Noguera hizo que fuéramos más allá que ningún grupo.

Bueno y este post solo será para festejar nuestra reunión en otra ocasión os contaré el porqué abandonamos ese AVE en marcha, pero ahora no es el momento de hacerlo.

Creo que habrá más comidas como está, para seguir celebrando San Papeleo muchos años.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Haberme avisado, faltaba yo !!

    Cuanto bueno juntos

    1. Esta claro que por aclamación popular, el año que viene haremos una convocatoria pública y transparente!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: