Un pequeño comerciante le pide a sus políticos: sentido común

Estoy arto de que encasillen las ideologías en IZQUIERDAS O DERECHAS y cuando escucho a los políticos en el tema de pequeño comercio piensan los mismo tanto unos como otros.

Estos día donde el espectáculo de las campañas electorales esta a punto de comenzar podría hacer un artículo divagando o metiéndome con unos y otros,…. mi experiencia es que ni se lo leen ni me escuchan… pues los comerciantes somos un puñado de votos, que además tenemos poco tiempo para hablar de política por lo que voy a ser directo a todos esos políticos que se presentan a las elecciones municipales y autonómicas, que se que algunos prestáis atención a lo que digo os pido que incluyáis en vuestros programas sólo tres cosas con las que muchas de nuestras tiendas sobrevivirán y llenarán de luz y alegría nuestras calles

1.- Les pido que cuando confeccionen los calendarios laborales pasen las fiestas en medio de la semana al lunes para que aquellos que TRABAJAMOS LOS SABADOS y no tenemos una jornada de 8h … y menos de 7 y menos de 4 días … podamos disfrutar de puentes con nuestra familias. De que nos valen días sueltos en jueves o el majestuoso puente de la constitución si tenemos que trabajar y abrir nuestros comercios ente medias. Me parece muy bien que el Corpus Christie caiga en jueves o que el día de la comunidad caiga en miercoles… que os cuesta pasarlo a un LUNES, no se si más colectivos pero el comercio os lo agradeceremos infinitamente, os aseguro que os votaré.

2.- Les pido que dejen de inaugurar makrogranjas de comercio, esos que evaden impuestos en nuestro pais, que juegan en el mercado a perdidas, que se pasan el medio ambiente … permitiendo que les devuelvan gratuitamente todo lo que compran … generando envíos y gastos que vamos a pagar todos. Ustedes hacen las leyes para vertebrar el comercio, quieren que sus hijos trabajen en las condiciones que trabajan los jóvenes en mi pueblo Illescas, a demanda de estos monstruos con horarios según demande el mercado y esos si con contratos de menos de 6 meses para no hacerlos fijos… un pequeño descanso y ya te contrataremos más adelante. Y esos si no seas gordo, cojo, tuerto o tengas cualquier defecto que te puedan detectar en el reconocimiento medico previo… porque no te contratarán… que recuerda más a los campos de concentración que a condiciones laborbles del siglo XXI.

3.- Les pido que en los colegios enseñen a valorar el comercio, el vecino, la riqueza del tejido empresarial de la zona, que entre todos podemos hacer un pueblo o un barrio mejor. Que lo que es bueno para tí es bueno para tu vecino. Que consuman de un modo razonable, que abrir una tienda cuesta mucho dinero y esfuerzo y que lo hacen esos profesionales en peligro de extinción que son los «tenderos»

Les pediría que legislaran para favorecernos si realmente les interesamos, que vigilen a todos esos que hacen trampas, a los difíciles de encontrar porque no pagan impuestos y no están en vuestros censos. Dejen de controlarnos siempre a los mismos a los que contestamos y pagamos. Si quieren ayudarnos llamen a nuestras puertas, vengan a acompañarnos, no dejen el dinero a consultoras o asociaciones que solo buscan cubrir unos presupuestos y mantener unas estructuras de otros tiempos, pero que ese dinero no llega a ayudar a los comercios locales. Dejen ser de hacer plataformas extraordinarias de comercio electrónico. Siéntense con los comerciantes de un pueblo durante un par de horas y os dirán lo que necesitan. Conocemos bien nuestro mercado, nuestros clientes, y que esta pasando. Y si no nos quieren en sus calle dígannoslo a la cara .

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Cuando escucho lo de izquierdas o derechas me suena a que siempre lo dicen los de una parte, y no todos piensan lo mismo sobre el comercio de proximidad.
    Por otro lado parece ser que por un lado eres el representante de los papeleros y luego lo generalizas para diluir tu opinión, y me parece bien que uno de nosotros tomé la iniciativa de hablar como papelero, pero en nuestro gremio o sector o epígrafe siempre ha sido egoísta, desconfiado entre nosotros y hemos dejado entrar a cualquiera que luego nos ha traído siempre peores condiciones y que nos ha alterando a la baja nuestras facturaciones.
    En el primer punto, seguro que no encuentras a ninguno político del lado del que ya sabes para sentarse y hablar de ese tema, siempre encuentran temas ajenos para escurrir el bulto. De ahí podemos decir que no todos son iguales.
    En el segundo punto, también hay diferencias, hay algunos partidos que promocionan ese tipo de negocios, otro partido no hace nada y otros lo denuncian y ofrecen alternativas.
    En el tercer punto, totalmente de acuerdo, además se puede añadir en el temario escolar, cursos de circulación vial, conocimientos de socorrismo, nociones de economía básica y cultura del comercio de proximidad.
    La formación es fundamental para poder escoger la mejor opción para uno, de esta manera nos evitamos pasar unos años de aprendizaje a base de ostias y cuando ya tenemos esa experiencia vemos que la jubilación esta esperándonos en la esquina.
    De un botiguer a un tendero.

    1. Gracias, por el comentario, que difícil lo de tener un sector fuerte, mira que cuando en la convención de Distrisantiago ha Alarcon de hacer una Asociacion del gremio de papeleros en un primer lugar me pareció una buena idea, pero pronto vi partidismos y politiqueos y dije ufff una asociación más donde los pocos beneficios que se se los llevaran cuatro comidas y un gerente MEJOR QUEDÉMONOS COMO ESTAMOS indefensos!

      1. Entiendo lo de la asociación, somos un sector muy complicado y variado, somos incapaces de relacionarnos entre nosotros, por miedo a perder no sé que o por mantener un status de supuesta superioridad, en nuestra zona hay bastantes papeleros y no tenemos ninguna relación, he enviado a clientes a otras tiendas porqué no trabajo tal producto, pues nunca he recibido un cliente de otro compañero, somos un sector muy manejable para los del piso superior, y así seguiremos indefensos y desunidos.

      2. Bueno esto que estamos haciendo tú y yo ya es un avance!
        Encantado de recibir sugerencias o aportaciones que podamos compartir a través de http://www.megustalapapeleria.com en mi correo megustalapapeleria@gmail.com o en mi móvil 615109855 un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: