Ya he escrito muchos artículos sobre la nefasta gestión y el desprecio a los clientes de más de 40 años en Unipapel, no me alegro por este batacazo pero como no cambien su trabajo se cargarán su negocio, base.
miércoles, 31/07/13 – 10:38
Adveo, antigua Unipapel, ganó 6,7 millones en el primer semestre del año, un 21,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior por la caída de las ventas, fundamentalmente en España, por el descenso general de consumo en el mercado, y por determinados ingresos excepcionales contabilizados en 2012.
TemasAlemania Comisión Nacional del Mercado de Valores Comunidad de Madrid Francia Industrias de elaboración Italia Portugal Unipapel Valores Ventas
Madrid, 31 jul.- Adveo, antigua Unipapel, ganó 6,7 millones en el primer semestre del año, un 21,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior por la caída de las ventas, fundamentalmente en España, por el descenso general de consumo en el mercado, y por determinados ingresos excepcionales contabilizados en 2012.Por su parte, en el segundo trimestre del año el beneficio se situó en 2,2 millones de euros, el 1,4 % menos que en un año antes.Según ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas hasta junio cayeron un 22,4 % hasta los 577 millones, en tanto que los trimestrales lo hicieron un 1,2 % hasta los 283 millones.El resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 13,7 % hasta los 19,9 millones, mientras que el del segundo trimestre aumentó el 8,3 % hasta los 10,6 millones de euros ligado a la caída de la facturación.La bajada de las ventas en España ha sido compensada por la evolución del negocio en Francia, que se consolida como el principal mercado del grupo con un incremento interanual en las ventas del 8 %. En Alemania, Italia y Portugal, se mantuvieron los volúmenes y rentabilidades.Por su parte, los ingresos han aumentado un 8 % interanual en Francia gracias a las evolución de las bases de cliente integradas en Calipage, Plein Ciel y Buro+.A cierre del periodo, la Compañía ha logrado reducir su deuda financiera neta en 16 millones de euros, pasando de 132 millones de euros a cierre del primer trimestre del año a 116 millones a cierre del segundo, lo que significa una reducción del 12,1 %.Por segmento de cliente, los de papelería tradicional siguen atravesando momentos difíciles -con un descenso de su peso sobre el total de ventas de producto del 18 % al 15 % en el primer semestre de 2013- mientras que los clientes de la gran distribución suponen ya el 21 % de las ventas del grupo.De cara a los próximos meses, la compañía prevé que el comparativo anual continúe evolucionando favorablemente en lo que queda de ejercicio y que el segundo semestre de este año mejore con respecto al del año anterior.La compañía sigue centrando sus esfuerzos en la reducción del capital circulante y del apalancamiento financiero mediante una continua generación de caja.(Agencia EFE)