LLevan mis hijos la mochila de un modo adecuado?

Pautas para conseguir que los niños tengan una espalda sana un artículo de un producto de papelería básico para todos los niños.

Publicado en el ABC por Ainhoa P. Ambrós 3 de septiembre de 2013 17:41
Los niños vuelven a la rutina escolar y por lo tanto tienen que volver a llenar la cartera con los libros, cuadernos, estuche, diccionarios y otros materiales, que provocan que en muchos casos sobrecarguen la espalda. Por ello es muy importante prevenir dolores de espalda que pueden incidir en la salud y en el rendimiento de los pequeños.

Para conseguir una concienciación efectiva la Fundación Kovacs presenta, por undécimo año consecutivo, «El tebeo de la espalda» que se reparte en centros escolares y en su web de un modo gratuito y que contiene numerosas pautas para que los pequeños no acusen este esfuerzo.

Muchos niños menores de 15 años ya han padecido dolores de espaldaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, asegura que «Es importante difundir medidas sencillas y gratuitas. Se siguen dando los mismos errores y por eso hay que informar y repetir para que los papás y los educadores conozcan lo que hay que hacer. Lo hecho otros años comienza a funcionar».

Insiste además en que para conseguir que los niños no tengan que llevar tantos libros a diario «es la sociedad la que debe exigir cambios y la clave la tienen las Asociaciones de Padres… Detalles como que los pupitres sean de una medida estándar que no tiene en cuenta la talla de cada niño es otro error evitable».

Organizar la mochila, una buena ayuda

El doctor Francisco M. Kovacs asegura que actualmente en España casi el 51% de los niños y el 69% de las niñas menores de quince años ya han padecido dolores de espalda alguna vez en su vida. Asegura, por tanto, que las campañas de prevención son positivas cuando se dirigen a niños con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años.

En cuanto a la incidencia en otros países y una posible solución, Kovacs reconoce que en Italia, Israel o en los países escandinavos «se recogen los mismos resultados que en España por lo que los estudios que se han realizado no son significativos». También se muestra partidario de un cambio en los centros escolares para conseguir que los niños dejen de cargar con tanto peso «no tiene sentido que lleven demasiado peso. Si hay que llevarlo, mejor encima y si es así, atado a ambos lados».

No incluir en la mochila libros y material que no se vayan a usarEl doctor asegura que una buena medida es «separar los libros por trimestres ya que sería más cómodo y sensato. Alguna editorial lo hizo pero no es la tónica general y sería sin duda lo mejor… Pero yo defiendo que un niño que estudia hoy con nueve años, trabajará con ordenadores en la edad adulta por lo que debería aprender con estos soportes y no con pesados libros».

Para combatir el dolor de espalda es una buena idea que los padres se descarguen de un modo gratuito este tebeo y que junto a sus hijos aprendan consejos (pautas, test de conocimiento) que pueden ayudar a que los pequeños no acusen cuando sean mayores las consecuencias de cargar demasiado peso a diario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: