El cúter es una herramienta manual de corte compuesta por un mango y una hoja de corte o cuchilla, normalmente retráctil, afilada por uno de sus lados.
Existen diversos tipos y medidas en función del material a cortar y del tipo de corte a realizar.
El riesgo fundamental asociado a la utilización de esta herramienta es el corte en manos u otras partes del cuerpo como
consecuencia del mal estado de la herramienta o una utilización inadecuada de la misma.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Observar siempre las instrucciones de seguridad facilitadas por el fabricante.
Escoger el utensilio de corte considerando el material a cortar y las características del corte: para cortes bastos utilizar
hojas gruesas y para corte finos hojas delgadas de buen filo.
Utilizar únicamente cúter es provistos de guardas (molduras en los mangos) que eviten que la mano pueda deslizarse
hasta la hoja de corte.
Procurar utilizar cúteres con hojas de alojamiento oculto o retráctiles, capuchón de seguridad, bloqueo de extensión de la cuchilla, etc.
No emplear bajo ningún conceptocúteres de fabricación “casera”.
Evitar el manejo de cúteres con la hoja mellada y/o el mango deteriorado.
Los mangos deben estar en perfectas condiciones.
Desechar los cúteres que presenten deficiencias en la unión entre el mango y la hoja.
Utilizar sólo la fuerza manual para cortar y abstenerse de utilizar otros medios para conseguir ejercer una fuerza suplementaria.
Antes de efectuar un corte, comprobar que se dispone de espacio suficiente para poder efectuarlo con comodidad,
sin tener que adoptar posturas forzadas, y que no existe riesgo de alcanzar a otros trabajadores.
No hacer uso del cúter con las manos húmedas o grasientas. Mantener la herramienta siempre limpia.
No utilizar nunca el cúter como abrelatas, destornillador o pinchos para hielo.
Extremar las precauciones al cortar objetos pequeños.
Sujetar de forma adecuada aquellos objetos que puedan moverse al realizar el corte.
Realizar el corte del tal forma que el recorrido del cúter sea en dirección contraria al cuerpo, evitando dar tirones
o sacudidas.
No colocar nunca la mano contraria a la que maneja el cúter en el recorrido de corte.
Cortar los flejes de zunchado de los embalajes siempre en un ángulo de 45°.
No emplear toda la longitud de la cuchilla para realizar el corte.
Extenderla lo mínimo indispensable para evitar que pueda romperse.
No limpiar el cúter con el mono de trabajo o cualquier otra prenda; hacerlo siempre con una toalla oun
trapo, manteniendo el filo de corte girado hacia afuera de la mano que lo limpia.
No transportar el cúter con la hoja extendida ni tampoco en los bolsillos de la ropa. Emplear siempre
estuches o fundas.
No dejar los cúteres en lugares donde puedan caerse o provocar cortes.
No dejar nunca los cúteres abiertos debajo de papel de desecho, trapos, etc…, o entre otras herramientas en
cajones o cajas de trabajo.
Antes de guardar o depositar el cúter en cualquier lugar, comprobar que la cuchilla no se encuentra extendida y, en
caso de tenerlo, que el bloqueo se encuentra activado.
PROTECCIONES PERSONALES
Utilizar guantes homologados de protección mecánica anticorte.
Cuando se corten elementos materiales que puedan salir proyectados, como por ejemplo flejes de zunchado, emplear
gafas contra impactos.
RECUERDE!:
Evite manejar el cúter con la hoja mellada o el mango deteriorado.
No use el cúter con las manos húmedas o grasientas y mantenga la herramienta siempre limpia.
Sujete correctamente aquellos objetos que puedan moverse al realizar el corte.
Extreme las precauciones al cortar objetos pequeños.
No coloque nunca la mano contraria a la que maneja el cúter en el recorrido de corte.
Realice el corte del tal forma que el recorrido del cúter vaya en dirección contraria al cuerpo, evitando dar
tirones o sacudidas.
No transporte el cúter con la hoja extendida ni tampoco en los bolsillos de la ropa. Emplee siempre estuches o
fundas.
Utilice guantes de protección mecánica anticorte y protección ocular cuando corte materiales que puedan salir
proyectados
Esto me parece un poco innecesario. Cualquier persona con mas de dos dedos de frente lo sabe. Dizlike
Te sorprenderías la cantidad de gente que nos pregunta que es un cutter y que lo escribe de mil formas cutrex cúter cruter y muchas más acepciones. Intentamos definir productos de papelería y cada día aprendemos cosas nuevas.