Como educan a nuestros hijos … comprar el material escolar en un chino

Ayer mi hijo de 6 años me dijo que tenían que hacer un disfraz de bola de Navidad con unas cartulinas de goma Eva con purpurina que su profesor le había dicho que comprara en un chino.!!!!

Con todo el respeto al colectivo de maestros, muchos funcionarios y otros tantos interinos pero con condiciones y salarios bien defendidos por unos fuertes sindicatos y liberados. Sus 7 horas de trabajo y sus 75 días de vacaciones… que no selas toque …. pero a la hora de comprar a un chino donde muchos no tiene horas de trabajo malviven en sus tiendas, tienen a sus hijos explotados o acompañándoles en las tiendas, no hacen declaraciones de IVA y pagan los menos impuestos posibles… esos con los que pagamos colegios, institutos, maestros y profesores.

Créanme no hay derecho porque yo tengo que intentar competir y abrir la persiana todos los días para luchar contra esos piratas. No tengo nada en contra de los orientales pero quiero competir en el siglo XX con las condiciones a mi altura de un maestro. No quiero tener 75 días de vacaciones pero al menos 15 días….

Además usted sr profesor como sabe que ese oriental que a veces apenas sabe hablar español no va a vender una goma Eva que no de una alergia o una horticaria a mi hijo? Como si apenas habla español cumple las normativas del mercado español.


Quiere ustéd igual que yo quiero que haya buenos profesores que haya buenos comercios, buenas papelerías y buenos Papeleros que te asesoren y tengan productos bonitos y de calidad contrastada para que usen nuestros niños.

No hay derecho que no enseñen a valorar la profesionalidad, el respeto, los derechos de los trabajadores y autónomos… y manden tan alegremente a comprar el material de papeleria a un chino….

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Creo que tanto una cosa como la otra son malas. Lo de reducir el pago de impuestos por supuesto que está mal y te encuentro toda la razón…pero cuando hablas de explotación infantil, igual has hablado muy rápido, no puedes asegurar de que «muchas» de las personas que tienen negocios y son chinas tienen a sus hijos explotados. Por otra parte, y esto no sé por qué se discute, la «culpa» o más bien la decisión de comprar un producto de menor calidad a un precio más bajo es lícita, tanto como lo es no querer hacerlo y preferir comprar un producto de mayor calidad y más caro. La decisión no recae en «el chino» sino en el comprador, que es quien decide lo que compra. Y por mucho que el profesor de tu hijo le dijera esto o lo otro, al final quien decide es el padre.

    Sobrevaloras el comentario del profesor porque las personas están decidiendo comprar en comercios regentados por chinos y eso baja tus ventas. Lo que deberías hacer es pedir a los compradores que compren en tu negocio y no en esos comercios porque eso baja tus ventas, pero tratar a los chinos de explotadores de niños y a los profesores de irresponsables no creo que sea la vía para mejorar tu frustración.

    1. Te recomendaría que te dieras una vuelta por los comercios de los chinos de tu barrio o pueblo para que me dijeras si no ves a ningún niño detrás del mostrador. O en el mejor de los casos jugando, comiendo o durmiendo en el negocio esclavo. Seguro que tú tienes un trabajo mejor al que no necesitas llevarte a tus hijos al trabajo.
      Yo lo que digo que basta ya de competir con unas condiciones infrahumanas, de comprar productos a bajo precio a costa de explotar a niños y adultos.

    2. En el sector en que trabajas hay gente de este tipo, como el que está hundiendo el comercio minorista en España. Espero que no

    3. Cada uno es libre de comprar donde le plazca, pero solo pido un poco de ética (que aquellos que compran en un bazar chino lo sepan y que sean conscientes que comprando allí lo están incentivando) y profesionalidad por los comerciantes papeleros y que valoren nuestro trabajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: