20 de abril 20 de junio 20 de octubre y 30 de enero «SAN IVA»

Hoy es 20 de octubre y quiero felicitaros a muchos de vosotros ya que es SAN IVA. Y hacienda somos todos y todos trabajamos para ella así que FELICIDADES, tanto si has podido pagarlo, como si no, como si te sale a devolver.

Porque cada trimestre los 18-19 y 20 son nefastos para las ventas, y en enero los dias 20-29 30 déjate de preguntártelo. Los que trabajamos con pymes es muy sencillo… es una fiesta nacional en el calendario de los autónomos y pymes, es el día  20 de abril, 20 de junio, 20 de octubre y 30 de enero es SAN IVA, donde todos debemos de trabajar para la agencia tributaria como recaudadores fiscales.

Un trabajo extra no pagado, de esos que no te hablan cuando te dicen que hay que ser empresario, además es algo en lo que algunos de nuestros competidores piratas no pierden el tiempo ni tienen que desembolsarlo.

agencia tributaria SAN IVA

Algunos de mis lectores me escribís porque me meto demasiado con los chinos y los piratas que trabajan desde su casa sin darse de alta, ya me decís que no todos los piratas son igual de piratas, que hay chinos que pagan todos los impuestos y que muchos de los que trabajan en garajes o tiendas de internet desde su casa si pagan muchos impuestos. No lo dudo que hay gente honesta en todos las etnias, razas, colores, incluso hay piratas que no pagan IVAS y demás con el DNI español y de pura raza. Tan sólo decir que somos más controlados revisados y fáciles de localizar aquellos que que tenemos un local abierto al público y hablamos español con claridad, pues un inspector de hacienda o un inspector de la seguridad social nos puede localizar o levantar un acta pues existimos… cosas que es bastante más complicado en un establecimiento que no existe físicamente o que te dice «no entiendo». Tampoco se va a complicar demasiado…

Bueno mi intención era plasmar que pasaba estos días que tenemos que pagar la misma luz, empleados, y demás gastos generales, y sin embargo vendemos mucho menos, porque nuestros clientes están trabajando para hacienda y no quieren ni oir hablar de la papelería. Hay que tener días en los que factures el doble para contrarrestar estos días, o sino estarás perdido.

Un buen amigo con varias papelerías me comentaba que el hacia un calendario de ventas donde ponía un código de lluvia, o fenómenos meteorológicos, pues los días de lluvia representaban  un 30% menos de ventas, para aquellos que estáis haciendo números para montar un negocio tener en cuenta todos los variables que hay que superar y de como los libreros papeleros, teniendo el mes de septiembre donde el inicio de curso se produce una explosión de ventas … nos tiene que dar para aguantar el resto del año con no tantas ventas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: