Solo puedo usar mi blog para dar las gracias a Ignacio por su dedicación al mundo de la papelería. Imagino que no tendrá problema en ubicarse y que pueda usar su talento papelero en un nuevo proyecto. He aprendido mucho junto a él, y seguiré aprendiendo…, seguro, y no me cabe más que darle las gracias por su tiempo profesional y personal que me ha dedicado.
Imagino que Dosoffice tiene motivos para prescindir de él. No es el primer directivo que una vez pone en marcha un proyecto ilusionante le echan. Creo que sin la figura de Ignacio, sin su mano izquierda no hubiera sido posible la fusión de los dos grupos de papelería más importantes. Si hubiera sido solo con los consejeros de Settgrup y los de ACCS no hubiera sido posible, estoy seguro.
Ignacio es probablemente una de las personas que mejor conoce el sector de la papelería de españa y gracias a sus experiencia en BPGI de Europa y del mundo. Seguro que no hacia las cosas de la mejor forma pero nadie le reprochará su carácter dialogante y capaz de sentarse a la altura de un pequeño papelero, a un gran proveedor nacional o internacional, con su acento inglés de «Bilbao».
Aunque se los motivos que ha mostrado públicamente el consejo para su despido, uno de peso es que ya no es necesario para esa fusión pues es algo que ya está en marcha y es imparable. Ya no necesitan su mano izquierda. Es una pena que este grupo pierda una persona como Ignacio, que seguro va hacer que el grupo Dosoffice pierda en su relevancia como líder en los grupos de papelería, donde él era su representante y embajador en muchos foros.
Creo que había antes que Ignacio más recursos humanos y materiales que sobraban en Dosoffice, después de la fusión, pero seguro que era más barato despedir a un autónomo desgraciadamente cuesta poco. Pero vamos la verdad es que soy la persona menos indicada pues desconozco detalles y mi juicio solo se basa en apreciaciones desde la barrera, y solo viendo que en una fusión con las mismos costes administrativos se obtienen el doble de ingresos, pero en Dossofice probablemente por esa mala gestión es por la que le han despedido no se cerraron oficinas ni se despidió a gente, o eso como en su despido es cosa del consejo de administración?
Hace tiempo que no confío en los grupos de compra de papelería pues les faltan visión de futuro y ayudan poco a que nuestros maltrechos negocios se diferencien del resto y busquen su ventaja competitiva que les haga sobrevivir, por encima de los que no están en un grupo de compra. Se quedaron estancados en sacar una aportación de marketing y unos rápeles a proveedores y fabricantes. Dosoffice gracias a que son los más grandes son los que hacen mejor ese cobro de impuesto revolucionario a proveedores.
Los grupos son un reino de taifas dirigido por consejos llenos de mediocres papeleros que viniendo a Madrid intentan poner en marcha aquello que no han sido capaces de poner en sus negocios, buscar la relevancia del sector con algún favor personal de algún proveedor. Sin tener miras de futuro y planificar dónde debemos estar dentro de un años. Hacer todo aquello para lo que un pequeño papelero no tenemos recursos en nuestra empresa, pero que 40 socios de verdad si lo tienen.
También hay proveedores que son muy poco profesionales y prefieren hacer una visita a tres consejos como el de dossofice que currarse unas visitas o un equipo comercial currante con una estrategia comercial definida. Somos todos culpables de esta mierda de sector sea como es y que tenga poco futuro.
Bueno este artículo era para darle ánimos a un buen amigo, Ignacio, y exponer públicamente su valía, que honestamente creo que la tiene y aunque con su curriculum creo que no le hace falta un piropo de este humilde papelero. Estoy seguro que a Ignacio que se te abrirán nuevas puertas y seguro que habrá empresas que sepan ver lo que no han visto los papeleros de Dosoffice.
Es una auténtica pena! De lo mejor que existe en este sector con mucha diferencia. El tiempo pone a cada uno en su sitio y veremos donde pone a este grupo en un tiempo….
Tocar un pilar básico de un edificio, hace que este pueda caer.
Habitualmente la gente tiene muy mala memoria y es muy desagradecida. A Ignacio le irá bien, a la buena gente y que además es inteligente, le suele ir bien.
Gracias por el comentario
Nos causa mucha tristeza el cese de Ignacio,una institución en el mundo papelero.
Hasta pronto Ignacio!! Seguro que nos volveremos a ver…en alguna papelería!!
Seguro vale mucho!
Hola! soy Liher, estudiante de doctorado en la UPV. Por un tema de investigación estoy intentando recuperar datos sobre las letras transferibles de letraset y parece que en la papelería miñambres se produjeron algunas. Si tenéis el contacto de Ignacio o alguien relacionado os lo agradecería encarecidamente.
Liher que bueno! si no hay problema pero para no poner públicamente los datos de Ignacio por aquí, mándame un correo a megustalapapeleria@gmail.com y te mando su contacto. Sólo te pediré que me devuelvas el favor redactándome un artículo sobre LETRASET letrastransferibles, seguro que Ignacio te puede ayudar pues es una institución de la papelería. Como yo «mamó» la papelería en su casa, y tiene información de primera mano de las miles de letras y grecas transferibles que se vendían, antes de que los ordenadores llegarán a los estudios de delineación o las redacciones de los periódicos…. la prehistoria.